Lidio García, presidente del Congreso 2025 II. Foto: Senado. El recién posesionado presidente del Senado, Lidio García Turbay, habló sobre el ambiente político que rodea el último año legislativo del gobierno de Gustavo Petro.Esta legislatura tendrá como protagonista la nueva reforma tributaria, la de salud y el controvertido proyecto de reforma a la justicia.En entrevista con El Tiempo, García reveló que su primer encuentro como presidente del Senado con Gustavo Petro fue cordial, aunque lo describió como inusual.“Fue muy decente, tranquilo, como usualmente no se le ve. Hablamos de la agenda política”, señaló.No obstante, fue claro en expresar desacuerdo con la visión del mandatario de que el Congreso ha bloqueado sus iniciativas. “No es cierto que se le haya frenado todo. Hay propuestas que no calaron o que llegaron en tiempos imposibles”, aseguró.García lamentó que el Congreso se haya convertido en una tribuna de confrontación personal más que de debate ideológico.“Quiero que regresen los grandes oradores, las grandes propuestas”, afirmó, advirtiendo que hoy el Capitolio vive un “rifirrafe constante”.En esa línea, defendió el paso de Efraín Cepeda como presidente del Senado y aseguró que su apuesta será garantizar la independencia de los poderes. Incluso le dijo a Petro que él no era tan decente como Cepeda para quedarse callado ante los trinos agresivos que en su momento le dirigió el jefe de Estado. | El Presidente @petrogustavo, el nuevo presidente del Senado, @lidiosenado, y Julián López, nuevo presidente de la Cámara de Representantes se reunieron en la tarde de este martes en la @Casa_Narino. pic.twitter.com/hPRtMLj7xe— Presidencia Colombia (@infopresidencia) July 22, 2025La oposición de los liberales al Gobierno PetroAl ser consultado por la oposición que su partido, el Liberal, ha declarado frente al gobierno Petro bajo la dirección de César Gaviria, García reconoció que el expresidente está decidido a sostener esa postura y que uno de los principales mecanismos de presión será la conformación de las listas al Congreso.Aclaró que votará como lo indique la bancada cuando haya consenso, pero que si no existe una línea clara, lo hará según su criterio.Sobre la reforma tributaria que evalúa el Gobierno, fue tajante: “Le dije al presidente que presentarla sería un error político. Nadie quiere votar algo tan impopular en el último año”. Añadió que ni él ni los liberales la apoyarían, y que el Gobierno ya tiene recursos sin ejecutar como para justificar una nueva carga fiscal.García también se refirió al caos administrativo que, según él, reina en el gobierno: “En tres años no he visto cortar una sola cinta. Hay un desorden sin antecedentes en su gabinete”. Como medida concreta, anunció que establecerá un día a la semana para sesiones de control político en el Senado y otro para discutir proyectos de ley.