Golpe en Barcelona al mercado negro de móviles: más de 1.000 teléfonos robados y un software por suscripción para revenderlos

Wait 5 sec.

Los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo una operación que puso fin a una red de tráfico de móviles robados, lo que resultó en la detención de 20 personas implicadas en este mercado negro de móviles y la incautación de más de 1.000 móviles, entre otros dispositivos. Se trata de una organización criminal que, según los Mossos, operaban con un sistema de software sofisticado.Una operación criminal en tres etapas. Los criminales, en primer lugar, robaban los dispositivos móviles en Barcelona, y en algunos casos procedían a venderlos directamente en el mercado local. Según datos oficiales, en Cataluña se roban más de 150 móviles cada día. El segundo método de las organizaciones criminales era estafar a las víctimas de robo mediante phishing. Por último, los móviles eran enviados al extranjero. En Xataka Móvil Si te roban el móvil y no tienes activado esto, va a ser casi imposible encontrarlo Uno de los mayores golpes al mercado negro de móviles robados. La investigación comenzó el año pasado, después de que muchas víctimas denunciaron que al utilizar la geolocalízación de sus dispositivos (sistemas como 'Encontrar mi iPhone' de Apple o 'Find Hub' de Google), sus móviles se encontraban en algunas direcciones del Raval. La investigación determinó que los móviles después de ser robados se enviaban a Marruecos por carretera si no estaban bloqueados, o a China si estaban bloqueados.La semana pasada, los Mossos llevaron a cabo el operativo y realizaron 11 registros entre domicilios y comercios, donde incautaron 1.000 móviles, 74 ordenadores, 32 tablets y más de 40.000 euros en efectivo. Los agentes detuvieron a 20 personas, de los cuales cuatro han ingresados en prisión provisional. Los agentes no descartan que haya más detenciones.Móviles y robados y víctimas estafadas. Según la investigación policial, las víctimas no solo perdían sus móviles tras el robo, sino que algunas personas también fueron víctimas de estafa por el método del phishing. Las víctimas podían caer en la trampa al contratar una suscripción a un software ilegal que ofrecía instrucciones para recuperar los móviles pero, en realidad, servía para obtener sus datos bancarios.Según las autoridades, el grupo criminal que ofrecía este software ilegal y estafaba a las víctimas logró a obtener 25.000 euros hasta este método. “Las personas que caían daban si querer acceso al teléfono y las tarjetas a veces asociadas y vimos que se hacían pagos en comercios cerca de los domicilios de los principales investigados”, declaró el inspector de los Mossos Lisard Hidalgo. {"videoId":"x7zpd0f","autoplay":true,"title":"ROBO DE DATOS y PAQUETES NO SOLICITADOS _ ¿QUÉ es el BRUSHING_", "tag":"", "duration":"160"} Más que Barcelona. Aunque la organización criminal estaba asentada en Barcelona, los Mossos d’Esquadra descubrieron que esta red de móviles robados también dio salida a dispositivos ubicados en Sevilla y otras ciudades de España, ademas de en países como Portugal e Italia (específicamente, en Milán). En Xataka Móvil Si has perdido el móvil, esto es lo que ofrecen Google, Samsung y Apple para recuperarlo ¿Qué pasará con los móviles robados? Los Mossos buscan identificar a los dueños de estos móviles para regresarlos. Los agentes ya han logrado identificar a 171 dueños de los 1.022 dispositivos recuperados, e incluso han enviado uno de los móviles a Islandia, para que vuelva a las manos de su dueño, un turista que fue víctima de robo mientras estaba de viaje en Barcelona. Si te han robado el móvil en la ciudad, existe la posibilidad de que se encuentre en el poder de los Mossos.Imagen de portada | Xataka + Juhi Sewchurran en Unsplash (con edición)En Xataka Móvil | Dos ladrones robaron un móvil en Barcelona. Fueron detenidos gracias a que el idioma era chinoEn Xataka Móvil | Este es mi truco infalible para encontrar mi móvil en casa aunque lo tenga en silencio (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Golpe en Barcelona al mercado negro de móviles: más de 1.000 teléfonos robados y un software por suscripción para revenderlos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .