A raíz de la noticia publicada este lunes en ABC en la que se informa de que el gobierno de José Luis Sanz ha remitido un requerimiento a las administraciones que tienen sede en la Plaza de España en el que se les da una serie de indicaciones para contribuir a la mejora estética del monumento , declarado BIC, exponemos de forma gráfica algunos de los elementos que existen en la actualidad y que afean este recinto diseñado por el arquitecto Aníbal González. En la imagen superior se pueden apreciar unos vehículos aparcados alrededor de la Plaza de España. Esta es una tónica diaria, ya que es una práctica habitual que personas que estén realizando alguna gestión en el barrio del Porvenir o en la propia plaza usen las calles aledañas al monumento para estacionar sus coches , algo que afea notablemente la plaza. Las vallas son uno de los elementos que más afean este monumento porque rompen con la equilibrada estética del edificio que diseñara Aníbal González. En la imagen que se muestra no sólo se puede apreciar la valla, sino que en el interior del recinto hay varios bloques de hormigón y unas motocicletas que terminan por degradar el equilibrio de este espacio. Los setos son otros de los elementos que más afean la Plaza de España porque tapan partes de la fachada del edificio y rompen completamente con la estética que se ideara para el monumento en el año 1929. Además, en esta época del año en la que las temperaturas son tan altas, es normal encontrarse los setos en peor estado porque necesitan más riego. Asimismo, junto a estos proliferan los arbustos, algo que termina de quebrar el equilibrio. Si ya las vallas y los setos rompen el equilibrio de la Plaza de España, la combinación de estos dos elementos, como se aprecia en la imagen superior, termina por convertir a este monumento en un espacio dominado por el mal gusto. Si en la parte externa del edificio son numerosos los setos y los arbustos que proliferan, en el interior de la Plaza de España son muchísimos los bancos de las distintas provincias de España que están siendo asaltados por jaramagos y otros tipos de plantas silvestres . Esto, además de ofrecer una mala imagen para los visitantes, da una sensación de abandono. Debido al uso de este monumento por parte de distintas administraciones estatales, es habitual que por toda la fachada de la Plaza de España se vean placas y señales que terminan de afear la estética del monumento .