Osmar Olvera, cada vez más cerca de los grandes atletas mexicanos: estas son todas sus medallas

Wait 5 sec.

El clavadista mexicano Osmar Olvera llegó a Singapur con una cosecha de cuatro medallas en Campeonatos Mundiales y dos en Juegos Olímpicos. La suma de seis preseas en las máximas competencias en las que participa las disciplina le permitían estar en un selecto grupo, a la altura de leyendas como María del Rosario Espinoza, Paola Espinosa y Alejandra Valencia, quienes también llegaron a la media docena de preseas. TAL VEZ TE INTERESE: ¡Osmar es de oro! El mexicano gana el primer lugar del Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosLa situación cambió en apenas unas semanas. Osmar Olvera fue un auténtico torbellino en el trampolín al ganar cuatro medallas más, con lo cual dejó la cuenta en diez medallas, dos olímpicas y ocho de Campeonato Mundial, por si fuera poco, el clavadista logró coronarse en la prueba de trampolín 3 metros, al vencer a los chinos. Hasta ahora, no hay ningún deportista en activo que se le acerque. Lo más impresionante de todo es que, a sus 21 años y con múltiples competencias por delante, el techo del clavadista mexicano aún es desconocido, pero parece no tener límites. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESTO (@estoenlinea)¿Cuántas medallas ha ganado Osmar Olvera en clavados? En el cuello del clavadista han colgado infinidad de medallas, pero hay dos que están guardadas en un lugar especial, aquellas que ganó en los Juegos Olímpicos de París 2024. Olvera se colgó la plata junto a Juan Celaya en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados, mientras que en la prueba individual logró el bronce. El gran sueño de Osmar es superar las cuatro que ganó Joaquín Capilla, aunque para eso es consciente que debe superar a los chinos, su gran motivación. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESTO (@estoenlinea)En Campeonatos Mundiales la historia no es menos sorprendente. El mexicano comenzó su cosecha en Fukuoka 2023, cuando ganó dos medallas de plata, una en el trampolín de 1 metro y otra en el de 3 metros. Si por aquel entonces ya era un inicio importante, en Doha 2024 logró la proeza de coronarse campeón mundial en la prueba de trampolín de 1 metro. También sumó un bronce en el trampolín de 3 metros.Para dimensionar lo que hizo Osmar, en la presente edición del Campeonato Mundial, en Singapur, logró subir al podio en cuatro de las cinco pruebas en las que compitió. En la única que no lo consiguió quedó en cuarto lugar, a pocos puntos del podio. El clavadista de 21 años ganó el oro en el trampolín de 3 metros, y tres platas: equipo mixto, trampolín 3 metros sincronizado, y trampolín de 1 metro.Las leyendas mexicanas de Juegos Olímpicos a las que Osmar se acerca Cuando se habla de deporte olímpico en México el nombre de María del Rosario Espinoza figura en lo más alto. La histórica taekwondista logró ganar tres medallas en Juegos Olímpicos, con el oro en Beijing 2008 como su máximo orgullo. El bronce en Londres y la plata en Río completan el historial. La sinaloense replicó la cosecha en Campeonatos Mundiales, con un oro, una plata y un bronce.Si se habla de clavados, Paola Espinosa es toda una leyenda de las fosas. La mexicana ganó dos medallas en Juegos Olímpicos (bronce en Beijing 2008 y plata en Londres 2012), ambas en la plataforma sincronizada. En Campeonatos Mundiales, Paola logró coronarse en Roma 2009 y sumar otras tres preseas de bronce.Finalmente, la arquera Alejandra Valencia también presume dos medallas olímpicas, ambas de bronce. La primera la ganó en Tokio 2020, en equipo mixto, y la segunda en París 2024, en equipo femenil. En Campeonatos Mundiales, la arquera suma tres platas y un bronce. Uno de los momentos más importantes de su carrera fue cuando ganó la plata en Berlín 2023.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Osmar Olvera, cada vez más cerca de los grandes atletas mexicanos: estas son todas sus medallas appeared first on ESTO.