A julio, Bolsa de Colombia es la más valorizada de la región y supera a la Bolsa de Nueva York. Imagen: Valora Analitik.Al cierre del séptimo mes del año, la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) continuó con un sólido desempeño, que llevó a su principal índice, el MSCI Colcap a tener la mayor valorización entre los principales de la región, incluyendo índices estadounidenses. Entre enero y abril, el MSCI Colcap tuvo un crecimiento de 28,51 %, cerrando el último día de julio por encima de los 1.770 puntos, que son máximos para este año y niveles no vistos desde agosto de 2014. Su buen desempeño le permitió liderar el ranking de mercados regionales, por encima de la Bolsa de Comercio de Santiago (Chile), cuyo principal índice, el S&P IPSA, se valorizó 22,01 %; mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró el top 3, con un positivo de 15,92 %. Al poner en proporción el resultado de la bvc, se evidencia que creció casi 3 veces más que el índice Nasdaq, de la Bolsa de Valores de Nueva York (10,50 %), y cuatro veces más que el S&P 500, que reúne a las empresas de mayor valorización en EE. UU. (7,78 %). Analizando el comportamiento de otros mercados, la Bolsa de Valores de Lima, que hace parte la integración regional de nuam (junto con Chile y Colombia) tuvo el cuarto mejor resultado con un crecimiento de 15,49 %. Por otro lado, el índice Bovespa, de la Bolsa de Valores de Brasil (B3), tuvo una variación de 10,63 %, mientras que la única que tuvo retrocesos fue la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cuyo principal índice, el Merval, cayó 8,45 % entre enero y julio de este año. Recomendado: Detalles de la emisión de títulos participativos de Pei: fechas, monto y objetivos de los recursos¿Cómo le fue a las acciones colombianas en el semestre?Al entrar en el detalle en el mercado local, hay 11 títulos (acciones y ETF) que superan el rendimiento del MSCI Colcap. El mejor desempeño lo sigue teniendo la acción de Mineros, que en los primeros siete meses de este año acumula una valorización de 77,67 %.Vale recordar que Mineros vivió una nueva Oferta Pública de Adquisición (OPA), con la que Sun Valley se quedó participación que tenía Corficolombiana en esta compañía y aumentó su participación hasta 65,38 %. Las dos acciones que cierran el ranking de los primeros siete meses de 2025 son: Fabricato, que crece 65 %, mientras que Nutresa se ha valorizado 64,56 %.La acción de Enka de Colombia se valorizó 48,84 %, mientras que los títulos del Grupo Éxito cerraron el top 5 en los mayores crecimientos, con 47,49 %. Por otro lado, hay ocho acciones que han perdido valor en lo que va de este año. Canacol Energy es la más desvalorizada, con un negativo de 42,43 %, seguida de los títulos de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), que perdieron 29,05 % a julio. Vale recordar que durante este semestre se perfeccionó la escisión por absorción entre Grupo Argos y Grupo Sura, lo que evidencia el ajuste en el valor de sus títulos.—