Llegó el día: Donald Trump firma orden para entrada en vigor de aranceles globales

Wait 5 sec.

Donald Trump firma orden para entrada en vigor de aranceles globales | Internacional | PortafolioInternacional31 jul 2025 - 7:25 p. m.Juan Martín Murillo HerreraLas nuevas tarifas oscilan entre el 10% y el 41%, siendo la más alta para Siria, mientras que Europa, Japón y Corea del Sur estarán sujetos al 15%.ArancelesAFPEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto este jueves por la noche que impone aranceles más altos a decenas de países con los que Estados Unidos estima tener un déficit comercial.Las nuevas tarifas aduaneras oscilan entre el 10% y el 41%, siendo la más alta para Siria, mientras que la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán sujetos al 15%. Washington aumentó un 5%, hasta el 15%, los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador y mantiene intactos los previstos en abril para Venezuela (15%) y Nicaragua (18%).(Puede leer: Estados Unidos aplazó aumento de aranceles a México).Los nuevos recargos comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente. Este retraso tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, informó un alto cargo estadounidense a periodistas. En un documento en el que Washington especifica los nuevos gravámenes, Brasil figura con un 10%, pero será solo hasta el 6 de agosto.Donald Trump, presidente de Estados UnidosEFEEl miércoles el gobierno de Trump anunció que a este arancel mínimo universal a los bienes brasileños importados añadirá 40 puntos porcentuales (pp), lo que equivale a un 50%, debido sobre todo al juicio contra su exaliado, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intentona golpista. Como había amenazado Trump, aumenta del 25% al 35% los(Puede leer: Incertidumbre, el sentimiento hacia los aranceles con EE. UU.).aranceles a los productos canadienses que entran a Estados Unidos fuera del Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC). "Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos" lamentó la Casa Blanca en un documento. "Los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá", añade sobre dos opioides sintéticos que preocupan a Estados Unidos.AFPReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído13795InfraestructuraChina apoyará a Colombia en estructuración de seis proyectos ferroviarios21265EnergíaNueva regulación para los medidores de energía de los hogares: ¿cuáles son los cambios?31007GobiernoPor decreto, Gobierno reglamenta puntos clave contenidos en la reforma a la salud4811EmpresasA partir de septiembre habrá relevo en la dirección de Portafolio5697EmpresasEl fundador de Haceb cumple 106 años: historia de un empresario incansable6684SocialesNi 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede conducir legalmente en ColombiaEstados Unidos aplazó aumento de aranceles a México'Es un intento desesperado de una guerrilla cobarde que se da cuenta de que militarmente no puede': comandante del Ejército, tras asonada en JamundíÁlvaro Montero confesó que está ‘entusado’ por salir de MillonariosMicrosoft revela las profesiones más vulnerables y más resistentes al impacto de la inteligencia artificialLadrones en moto le dispararon a un joven en Bosa