La petrolera más grande de Ecuador reinició sus operaciones después de tres meses | Internacional | PortafolioInternacional31 jul 2025 - 6:11 p. m.Jessika Rodríguez M.Petroecuador levantó la declaración de fuerza mayor para justificar la suspensión de las exportaciones y anunció que reanudará los envíos al exterior.PetróleoiStockLa Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, con capacidad de hasta 110.000 barriles, reinició sus operaciones para despachar asfalto y otros derivados después más de tres meses paralizada, tras una serie de episodios que la han mantenido inactiva, entre ellos un sismo, un incendio y suspensiones de los oleoductos que la alimentan.(Lea más: Suspenden excepción de aranceles a envíos comerciales de bajo costo a nivel global)La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador anunció en un comunicado este jueves que la refinería ha logrado poner en marcha anticipadamente sus unidades 'Crudo 2' y 'Vacío 2', lo que permitirá retomar de forma progresiva el despacho de asfalto a partir de la próxima semana, antes del cronograma inicial previsto para el 10 de agosto.Así, la refinería también comenzará a distribuir nuevamente asfalto otros derivados del petróleo como diésel, jet fuel, fuel oil, azufre y gasolinas para el abastecimiento del mercado interno."Actualmente, se ejecutan evaluaciones operativas permanentemente, además de rigurosos controles de calidad en los sistemas involucrados, para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema de refino", señaló Petroecuador en su comunicado. (Lea más: 'Inaceptable': enérgico rechazo de Lula a sanciones de EE. UU. a juez de caso Bolsonaro)PetróleoEFE(Más noticias: Petro critica sanciones a juez brasileño a cargo del caso Jair Bolsonaro)El miércoles, Petroecuador levantó la declaración de fuerza mayor para justificar la suspensión de las exportaciones y anunció que reanudará los envíos al exterior a partir del próximo 1 de agosto, tanto de crudo tipo Oriente, de densidad media (entre 22,2 y 24,2 grados API); como de petróleo tipo Napo, de densidad alta (entre 16 y 18 grados tipo API).El reinicio operativo tanto del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote) como del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), tras construirse sendos 'bypasses' para evitar la rotura de las tuberías en una zona de tierra erosionada próxima al volcán El Reventador, marcó el restablecimiento progresivo de las actividades de transporte y comercio internacional.Las actividades de la Refinería de Esmeraldas estaban suspendidas desde que el pasado 25 de abril un sismo de magnitud 6,1 causó daños en varias unidades operativas y, el 26 de mayo, cuando estaba reiniciando sus operaciones, un incendio volvió a paralizar la refinación. (Vea: Trump impone aranceles adicionales del 50% a productos importados desde Brasil)EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído13795InfraestructuraChina apoyará a Colombia en estructuración de seis proyectos ferroviarios21265EnergíaNueva regulación para los medidores de energía de los hogares: ¿cuáles son los cambios?31007GobiernoPor decreto, Gobierno reglamenta puntos clave contenidos en la reforma a la salud4811EmpresasA partir de septiembre habrá relevo en la dirección de Portafolio5697EmpresasEl fundador de Haceb cumple 106 años: historia de un empresario incansable6684SocialesNi 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede conducir legalmente en ColombiaLlegó el día: Donald Trump firma orden para entrada en vigor de aranceles globales'Es un intento desesperado de una guerrilla cobarde que se da cuenta de que militarmente no puede': comandante del Ejército, tras asonada en JamundíÁlvaro Montero confesó que está ‘entusado’ por salir de MillonariosMicrosoft revela las profesiones más vulnerables y más resistentes al impacto de la inteligencia artificialLadrones en moto le dispararon a un joven en Bosa