“No quiero ser Sinner ni Alcaraz, quiero hacer mi propia historia en el tenis”: Rodrigo Pacheco

Wait 5 sec.

En el último año Rodrigo Pacheco ha escalado en el ranking de la ATP 150 lugares, y en su segundo año como profesional, poco a poco avanza rumbo al top 100 en busca de lugares en mejores torneos. A sus 20 años, el juvenil mexicano es consiente de la presión que lleva ser el mejor tenista nacional, sin embargo, no permite que las críticas afecten su rendimiento. TE RECOMENDAMOS: Rodrigo Pacheco sueña con las NextGen Finals este 2025 “Espero nadie se ofenda, pero a veces la gente no sabe lo que es el deporte, lo que es la competencia, lo que alguien hace y actúa para tener esos resultados. Al principio uno se puede llegar a molestar o afectar por lo que te dicen y te puedes bajonear, pero a la larga empiezo a pensar y digo bueno, la verdad que los comentarios ahí van a estar, los voy a dejar a un lado“, contó Pacheco en la presentación de Nexo, uno de sus nuevos patrocinadores. Al respecto, Pacheco también aclaró que no le presiona que figuras como Sinner y Alcaraz brillen a su corta edad, pues él no busca compararse con nadie. ¡No se compara con nadie! Rodrigo Pacheco busca su propia historia y no se fija en la carrera de otros tenistas jóvenes Trabaja en conjunto con su equipo y patrocinadores para seguir avanzando en el ranking @kamogu pic.twitter.com/K95OVRU3Op— Esto en Línea (@estoenlinea) August 1, 2025 “Primero que nada son más grandes que yo, sinceramente. Son jugadores que, pues no me van a generar presión, al contrario, es un es una felicidad verlos competir a ese gran nivel. Yo no me comparo con nadie. No quiero ser Sinner, yo no quiero ser Alcaraz. Yo quiero crear mi propia carrera, mi propio camino, mi propio equipo con los que tenga que estar, con Nexo, con mis entrenadores, con todos. Yo quiero ser yo. O sea, obviamente, si llego a jugar con ellos, pues wow. Pero yo quiero ser mi propio jugador y mi propia mejor versión en mí”, dijo. ¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas Los patrocinadores son fundamentales en su carrera Por otro lado, Rodrigo aseguró que gracias a sus entrenadores a lo largo de su carrera no se ha tenido que preocupar por nada más que por entrenar y agradece todo el apoyo que ha recibido tanto de su equipo como de sus patrocinadores. “Yo la verdad que solo me preocupaba por pegarle al revés y a la derecha, y ellos se enfocaban en los temas de afuera. Poco a poco empezaron a llegar esas personas que empezaron a querer entrar en parte del equipo. Les empezó a gustar el proyecto, empezaron a a engancharse conmigo, con cómo venían cómo venía haciendo las cosas. Por ejemplo, gracias a Nexo y otras personas, pueden venir personas con con más experiencia a apoyar un poquito al jugador. O puedes empezar a viajar con alguien extra en el equipo que te pueda ayudar a tener más recuperación. Estar más sano a la hora de competir. Y bueno, así se empieza a hacer como un círculo mucho más grande y más sólido“, explicó. US Open, el siguiente reto para Rodrigo Pacheco Rodri Pacheco vivió su priera clasificación de Grand Slam este año en Roland Garros y ahora, el reto serpa Flushing Meadows, ya que el juvenil mexicano peleará por un lugar en el US Open. Pacheco buscará meterse al cuadro principal y de lograrlo, pondrá anotar en su lista un logro más este 2025 en el que ha madurado deportivamente. Además para este torneo, Rodrigo ya contará con el apoyo de Nexo, marca que se une a la lista de patrocinadores. Entre los que también se encuentran Aeromexico, Oppo Telcel y Lacoste. The post “No quiero ser Sinner ni Alcaraz, quiero hacer mi propia historia en el tenis”: Rodrigo Pacheco appeared first on ESTO.