La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y el vicepresidente segundo, Javier Vidal, han anunciado este jueves los pasos que dará el equipo de Gobierno en relación con la finca ‘El Madrugador’, situada en El Puerto de Santa María. La comparecencia, en la que también ha participado el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, ha servido para subrayar la continuidad del pacto entre el Partido Popular y La Línea 100x100, la coalición que sustenta el Ejecutivo provincial.El anuncio se produce tras la sesión extraordinaria y urgente del Pleno celebrada el pasado 30 de julio, en la que se aprobó que la finca, hasta ahora adscrita al Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), pase a depender directamente de la Diputación. La decisión fue adoptada sin el respaldo de La Línea 100x100, que defendía que cualquier decisión sobre su futuro uso debía contar con consenso político.[articles:339126]Tras una reunión entre los socios de Gobierno celebrada este jueves, ambas partes han acercado posiciones. La presidenta ha señalado que, una vez formalizada la adscripción del inmueble a la Diputación, se solicitarán informes técnicos para determinar las mejoras necesarias en las instalaciones. Posteriormente, se analizarán los posibles usos del espacio y se tramitará un expediente administrativo que incluirá una licitación pública abierta, sometida al control del Pleno.Martínez ha atribuido las discrepancias surgidas a un problema de comunicación y ha descartado que existiera intención de tensar las relaciones entre los socios. La dirigente ha asegurado que el asunto está resuelto y ha reafirmado el compromiso del Gobierno provincial con la gestión centrada en el interés general.Se mantiene el acuerdo de gobiernoEn la misma línea, Javier Vidal ha ratificado que el acuerdo de Gobierno continúa vigente y ha afirmado que, tras el periodo vacacional, se abordarán otras cuestiones pendientes como el presupuesto. Ha subrayado que el proceso relacionado con ‘El Madrugador’ se desarrollará con transparencia y bajo control plenario, descartando adjudicaciones discrecionales o cesiones encubiertas.[articles:339048]Por su parte, Juancho Ortiz ha recordado que el acuerdo aprobado por el Pleno también fue votado previamente en el consejo rector del IEDT, sin oposición por parte de los grupos políticos. Asimismo, ha confirmado que el edificio necesita obras significativas, aunque serán los informes técnicos los que determinen el alcance de las intervenciones necesarias.