The Document Foundation (TDF) denuncia, una vez más, las tácticas de Microsoft en relación a los formatos implementados en su suite ofimática, señalando lo que consideran una estrategia deliberada para dificultar la interoperabilidad con LibreOffice: el uso de formatos XML innecesariamente complejos que complican el trabajo de los desarrolladores externos y atrapan al usuario dentro del ecosistema del gigante estadounidense.La crítica no es nueva, pero sigue tan vigente como el primer día, y es que mientras que LibreOffice utiliza el OpenDocument Format (ODF), un estándar abierto, Microsoft impone su propio Office Open XML (OOXML), que a pesar de ser considerado también un formato abierto, está diseñado de manera específica para su software, dificultando su implementación por parte de terceros. Y no parece un casualidad, o una consecuencia de posicionarse primero a sí mismos.Italo Vignoli, fundador de TDF describe el esquema XML de Microsoft como una suerte de sistema ferroviario en el que las vías son públicas, pero el sistema de control es tan enrevesado que resulta imposible construir trenes compatibles. Según explica, la complejidad del formato llega a tal punto que incluso una frase sencilla se convierte en una maraña de etiquetas anidadas y elementos opcionales que solo un desarrollador de Microsoft puede interpretar correctamente.Este tipo de barreras técnicas no afectan directamente al usuario medio, que solo ve un documento que «funciona como siempre». Pero lo que hay detrás es una cerradura invisible que impide a otros actores participar en igualdad de condiciones, asegura Vignoli. Para The Document Foundation y LibreOffice es un caso claro de «bloqueo de facto» disfrazado de estándar, el temido lock-in y la dependencia del proveedor que ello supone.¿Solución? Ninguna. Nadie puede impedir a Microsoft hacer lo que hace. «Si estás desarrollando o eligiendo un sistema basado en XML, ten en cuenta que la complejidad aprisiona a las personas, mientras que la simplicidad y la claridad las liberan», concluye Vignoli. Un sé bueno, no seas malo* que no parece haber funcionando nunca y que no parece que vaya a comenzar a hacerlo ahora.De hecho, los último movimientos en favor de alternativas abiertas a Microsoft Office y OOXML han venido derivados por otras situaciones, del rechazo a la nube y los modelos de suscripción, al temor por injerencias externas motivadas por la tesitura geopolítica actual.La entrada The Document Foundation denuncia la estrategia de Microsoft con XML para dificultar la interoperabilidad con LibreOffice es original de MuyLinux