El Mundial del 2026 podría ser el evento que una por completo a los tres países de América del Norte. Canadá, Estados Unidos y México están listos para abrir sus fronteras y quieren aprovechar el tema futbolístico para congregar aspectos civiles entre los organizadores del Mundial.TE GUSTARÍA: México sube puestos en el ranking FIFA tras la Copa Oro: ¿ya entró al top10?En un evento encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, se inauguró el segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral entre mexicanos, estadounidenses y canadienses de cara al evento mundial que se llevará a cabo el próximo año en los tres países.Con la presencia de la representante del Gobierno de México frente a FIFA, Gabriela Cuevas, así como el director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca Andre Giuliani, así como el embajador canadiense en México Cameron MacKay, Paul Watzlawick representante del Departamento del Estado y los jefes de unidad Roberto Velasco Álvarez y Alfonso Zegbe, se desarrolló la reunión en la que se plantearon situaciones que preocupan a los tres gobiernos respecto a la entrada y salida de las fronteras durante el evento. El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó hoy la inauguración del segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá para la Copa del Mundo Norteamérica 2026, acompañado por la responsable de coordinar los trabajos del… pic.twitter.com/XRIsgza1km— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 28, 2025 Fue De la Fuente el que explicó lo vivido en la reunión con el resto de encomendados a llegar a un buen acuerdo entre países. “La Copa Mundial de Futbol es una nueva oportunidad que tenemos para fortalecer a la región de América del Norte, que es muy dinámica, y en la que existe una muy buena coordinación entre los tres países que la conforman”, señaló el titular de la Secretaría de Relaciones exteriores.El canciller reitera el compromiso para el Mundial 2026Además, el canciller también reiteró el compromiso de su departamento para que, a través de las embajadas y consulados nacionales en Canadá y Estados Unidos, se apoye en todo lo necesario para vincular al resto del mundo con el campeonato mundial, en temas tales como: la emisión de visas para visitantes y delegaciones, aspectos protocolarios, servicios consulares, vinculación y promoción, entre otros trámites.Con esta unión, se espera que los países del norte puedan ayudar a cualquier local o visitante a no tener problemas en el tema del traslado según dónde juegue su representación nacional, además de que serán más flexibles en el tema de la apertura de las fronteras de cara a un campeonato de futbol que contará con la máxima capacidad de invitados en la historia.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post América del Norte se prepara para abrir sus fronteras para la Copa del Mundo 2026 appeared first on ESTO.