La edición número 24 del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba llega con novedades. Por primera vez incorpora una especialidad a las más tradicionales de cante , toque de guitarra y baile. Se trata de los instrumentos que no siempre fueron parte del arte jondo, pero cuyos intérpretes han demostrado que pueden serlo tanto como los demás. Así lo ha precisado este miércoles la delegada municipal de Cultura, Isabel Albás , en la presentación de esta cita. Sobre esta categoría de instrumentistas flamencos ha dicho que se abrirá no sólo a instrumentos, sino también a la fusión con otros géneros , sin renunciar al arte jondo. En los últimos años ha abundando la presencia de artistas que han hecho el flamenco con piano, saxofón , flauta o fagot, entre otros muchos, y bastantes de ellos son cordobeses, como Sergio de Lope o Juan Diego Sáez. A esta nueva realidad pretende dar respuesta el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, que otorgará 79.000 euros en premios. La fase de admisión a concurso comienza este miércoles 30 de julio y permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre en este enlace . El día siguiente, y hasta el 19 de octubre, el jurado estudiará las candidaturas y dirá qué aspirantes pasan a la fase de selección, que se celebrará en los teatros públicos de Córdoba entre el 3 y el 11 de noviembre. Es la fase decisiva, que culminará con la de opción a premio, los días 14, 16, 17, 18 y 19 de noviembre. De allí saldrán los ganadores. En las modalidades de cante, baile y guitarra los premios son de 15.000 euros para el ganador y de 3.000 para los finalistas. En el resto de instrumentos, la dotación es de 12.000 y 2.000. Además, el vencedor en la modalidad de toque actuará en la siguiente edición del Festival de la Guitarra de Córdoba, y los otros tres lo harán en la Noche Blanca del Flamenco, como ha explicado Isabel Albás, que ha asegurado que todas las fases podrán seguirse en televisión en directo por la web del Instituto Municipal de Artes Escénicas. Como es habitual, la cita tiene una amplia programación paralela con nombres ilustres del arte jondo. Así, actuará la cantaora Rocío Márquez , que presentará su último disco, 'Himno vertical', y también estarán presentes Rosario La Tremendita y la bailaora Mercedes de Córdoba , con 'Olvidadas'. Se podrá ver el espectáculo 'Empaque', de la compañía Chicharrón, además del premiado 'Circo Flamenco', y habrá un concierto de la Orquesta de Córdoba con el guitarrista Daniel Casares. El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba renueva su identidad corporativa con un logotipo realizado por Manuel Fresno.