Cox lanza una oferta a Iberdrola por las quince plantas eléctricas que tiene en México

Wait 5 sec.

Cox ha confirmado que está analizando una posible adquisición del negocio de Iberdrola en México, en concreto de su s quince plantas energéticas, que explotan distintas fuentes y que se encuentran distribuidas por varios estados, entre ellos Nuevo León, Guanajuato, Tamaulipas y Puebla. La compañía que preside Enrique Riquelme ha hecho un aprovisionamiento de 4.000 millones para esta compra, según ha avanzado el El Confidencial. Estas gestiones han sido confirmadas por Ignacio Moreno , consejero delegado de Cox, durante la conferencia con analistas para la presentación de resultados del primer semestre. El directivo ha señalado que «México es un país estratégico para el grupo» y que «esta operación está siendo analizada entre muchas otras oportunidades», según informa Europa Press. «También estamos analizando centrales eléctricas en diferentes regiones del mundo, y ninguna de ellas ha salido a la prensa ni se ha solicitado información al respecto», ha añadido. En este sentido, ha destacado que México representa una de las «regiones estratégicas claves» y que se trata de un país que la compañía conoce a la «perfección, dada la historia de la empresa y la de nuestro presidente«. »Es una regulación regional que conocemos muy bien«, ha sentenciado. Precisamente en el periodo fundacional del grupo Cox se creó la filial Cox Energy para desarrollar proyectos fotovoltaicos en Latinoamérica. Desde 2015 opera con regularidad en el país y en julio de 2020 debutó en el BIVA (Bolsa Institucional de Valores), que es el segundo mercado más importante de México. En España cotiza igualmente desde 2023 en el mercado secundario, el BME Growth. Sobre el montante de la operación, valorado en unos 4.000 millones , el consejero delegado del grupo ha considerado que «es algo que habría que decidir »en una etapa más avanzada del proceso«. »En ese momento, veríamos cómo se financiaría y cuál es la justificación estratégica de la empresa«. A este respecto, ha resaltado que, »teniendo en cuenta el foco del grupo en los negocios de agua y energía, México cuenta con un programa hídrico bastante amplio«. »Un mercado energético extenso e interesante, y la combinación de ambos resulta o podría ser muy interesante para la empresa«, ha señalado. El grupo, que recientemente trasladó su sede a Sevilla y que ocupa temporalmente las instalaciones de Palmas Altas que en su día construyó Abengoa, ha presentado unos resultados de récord en este primer semestre del año. En concreto registró un beneficio neto de 13 millones de euros, lo que representa un incremento del 71% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y alcanzó unos ingresos récord de 498 millones de euros, con un crecimiento del 62%. El resultado bruto de explotación (Ebitda) entre enero y junio se situó en los 82 millones, un 63% más, con un margen Ebitda del 16%. Según informa la empresa, los resultados demuestran el éxito en la ejecución de su plan de negocio, con un desempeño sólido gracias a la recurrencia y estabilidad de sus activos concesionales, que aportaron más de 113 millones de euros. La división de servicios también mostró una evolución positiva al alcanzar los 385 millones de euros. La empresa mantiene sus previsiones para 2025, anticipando ingresos de 1.200 millones, un ebitda de 230 millones y un beneficio neto superior a 80 millones.