Varios montañeros expertos denuncian el estercolero en que los turistas convierten algunos ibones del Pirineo

Wait 5 sec.

Porquería en medio del paraíso. Así denuncian algunos montañeros los comportamientos incívicos de algunos turistas en parajes del Pirineo oscense. En los últimos días varios expertos han denunciado en redes el mal uso que se está dando a los ibones de Anayet (los lagos se sitúan a 2.200m de altitud), una información que desveló el 'Heraldo de Aragón' y a raíz de la cual Izquierda Unida en Aragón ha exigido al Gobierno regional que tome medidas y regule la creciente presión turística en estos lagos de alta montaña. En especial durante el verano, y más concretamente, los fines de semana estivales los ibones son un punto de mucha afluencia de visitantes y turistas.   Naturaleza a pleno pulmón y un entorno de postal son los reclamos . En las redes sociales se multiplican en los últimos días vídeos y publicaciones de una problemática que arrecia en los parajes de montaña, como el Pirineo. Hay normas que se deben cumplir y que no se siguen en muchas ocasiones, sobre todo por aquellos que solo están de paso. En el pequeño ibón de Anayet, en pleno valle de Tena, pero también en otros puntos de la cordillera pirenaica se ha denunciado la colocación de una veintena de tiendas de campaña, con gente utilizando sus drones para grabar estas escenas idílicas y tomando un baño refrescante, conductas que están absolutamente prohibidas. La acampada libre, fuera de un recinto acotado y habilitado, con los permisos correspondientes como zona de camping , está prohibida en la comunidad de Aragón; sí está permitida una acampada itinerante, aunque con ciertas restricciones y en casos como el del único Parque Nacional de Aragón, el de Ordesa y Monte Perdido , también está prohibida. Asimismo, no está permitido tomar un baño en los ibones, ya que son humedales especialmente protegidos y hay especies amenazadas también bajo protección, y en su entorno tampoco se autoriza pernoctar. Por no hablar de la acumulación de basura y la destrucción de entornos muy útiles para los científicos. En el Pririneo solo se puede volar drones cumpliendo la normativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), con autorización oficial previa dentro de espacios protegidos, justificando la actividad para la que se usa (por ejemplo, una grabación filmatográfica) y el fin de la misma. En 'Heraldo de Aragón', la bióloga y divulgadora ambiental Lorena Escuer (Premio Aragón Medio Ambiente 2025) denunció que los ibones de Anayet «parecían durante un fin de semana un parque de atracciones». Y es la reflexión que secundaron otros amantes de la montaña cuando vieron a decenas de bañistas en el ibón y a la gente sacando sus drones en un entorno que no admite mácula.