Ecuador reduce 30% el número de ministerios | Internacional | PortafolioInternacional30 jul 2025 - 1:31 a. m.Valentina Delgadillo AbelloLa reestructuración implica el despido de 5.000 empleados públicos.Daniel Noboa, presidente de EcuadorEFEEl Ejecutivo ecuatoriano pasará de contar con 20 ministerios a solo 14, mientras que las secretarías que complementan las áreas de gobierno en funcionamiento se reducirán de 9 a 3. Además, se concretará el despido de 5.000 empleados públicos.El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, busca reducir el déficit fiscal y cumplir con las metas del programa crediticio firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Vea más: Carros, vino o lujo: sectores europeos más afectados por los aranceles de TrumpEl mandatario Ecuatoriano defendió ayer la decisión de volver más eficiente el Estado y mejorar la sostenibilidad de las finanzas públicas con la fusión de instituciones públicas y el adelgazamiento de la nómina.“Estamos fortaleciendo la parte administrativa del Estado”, aseguró el mandatario durante una entrevista con radio Sucre, al subrayar que Ecuador, con 29, era el cuarto país de América Latina con más ministerios o secretarías con rango ministerial, después de México, Brasil y Venezuela, dijo Noboa.Vea más: Inauguran en Brasil la mayor termoeléctrica a gas natural de América LatinaEl jefe del Estado ecuatoriano insistió en que no se están suprimiendo funciones esenciales del aparato estatal, sino reorganizando y simplificando estructuras: “No es que se suprimen actividades y controles, sino que se vuelve más eficiente, más directo. Se consolidan procedimientos para que se pueda servir mejor a la gente”, indicó.Entre los cambios mencionados, Noboa destacó la fusión de los ministerios de Energía y Minas con el de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) en una entidad que se llamará Ministerio de Ambiente y Energía, una fusión que -según dijo- se inspira en modelos como el de Costa Rica, referente en protección ambiental.Vea más: FMI sube a 3% su previsión de crecimiento global para 2025El presidente ecuatoriano también defendió la integración del área de Cultura dentro del Ministerio de Educación, al considerar que es un modelo utilizado en países con culturas milenarias y de alto desarrollo como Japón.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1722EmpresasTres frecuencias semanales: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y es precioso2508SocialesNi 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede conducir legalmente en Colombia3485GobiernoSe fugó uno de los menores vinculados al atentado contra Miguel Uribe: esto se sabe4476GobiernoGobierno buscaría nueva ley de financiamiento para cuadrar las cuentas del próximo año5388ImpuestosCon la declaración de renta cerca, ¿por qué no está habilitada la información exógena?6368TecnologíaLos 8 beneficios de la cédula digital en el celular: la ventaja número 5 es fundamentalFMI sube a 3% su previsión de crecimiento global para 2025¿Quién llevará la investigación por el auxiliar de Policía que recibió disparo en la subestación de Chinauta, Cundinamarca? Esto dicen las autoridadesMirassol y Vasco da Gama se miden por la fecha 18Isabella Taborda Caro: la promesa del BMX de Palmira que brilla en los Juegos DepartamentalesNo se pierda el ciclo de cine 'Que Haiga Paz' en la Cinemateca de Bogotá