¿Cuidan las compañías a sus viejos clientes o tratan mejor a los nuevos usuarios porque al resto ya nos tienen enganchados y asegurados? Es una de esas eternas preguntas que podemos formular en multitud de formas de negocio tan dispares como un banco o una plataforma de vídeo a la carta, y la respuesta siempre suele caer del lado del recién llegado.Solo así se explica que HBO Max, por aquel entonces solo Max, nos empujara a pasarnos al plan Premium incluso a quienes llevábamos con el servicio contratado desde el principio de los tiempos al bajarnos la calidad de vídeo, y que Netflix vaya a hacer lo propio con quienes confiaron en ella nada más aterrizar en nuestro país.Lentejas en streamingAsí, a partir de septiembre, el plan Básico dejará de existir. Sin opciones, sin aviso personalizado y sin espacio para la negociación: todos los usuarios acogidos a este formato serán trasladados de forma automática al plan Estándar con anuncios.El cambio, que puede parecer una mejora por precio y calidad de imagen pues los antiguos clientes acogidos al viejo plan veían el contenido a 720p, trae consigo una estrategia clara: empujar a los usuarios hacia un modelo híbrido entre pago y publicidad.Las nuevas condicionesEl nuevo plan costará 6,99 euros al mes, un euro menos que el Básico anterior. Además, mejora técnicamente: la calidad de imagen pasa de HD a Full HD y se permitirá la reproducción en dos dispositivos. Sin embargo, la clave está en la inclusión de anuncios. Netflix afirma que serán breves y no interrumpirán momentos clave, además de estar ausentes en los perfiles infantiles.Si los usuarios quieren mantener una experiencia sin publicidad como la que ya tenían, deberán pasarse al plan Estándar (13,99 euros al mes) o al Premium (19,99 euros). En otras palabras: o pagas más, o ves anuncios. Una decisión unilateral en la que los contratos, como en infinidad de ocasiones, parecen servir para poco por la temida letra pequeña que todos aceptamos sin leer.El artículo Netflix va a por los viejos suscriptores y pone fecha de caducidad al plan Básico sin anuncios fue publicado originalmente en Andro4all.