El Plan Básico de Netflix es historia. Obligarán a elegir entre pagar más al mes o aceptar ver anuncios

Wait 5 sec.

Netflix ha matado de manera definitiva el Plan Básico para todos los usuarios. En el pasado, la compañía tomó la decisión de no ofrecerlo a los nuevos suscriptores, pero lo mantuvo para los clientes que lo tenían ya contratado. Ahora ya ni para unos ni para otros, puesto que a partir de 1 de septiembre se deberá tomar la decisión de ver anuncios o pagar el doble.Hasta ahora, los usuarios dentro del Plan Básico tenían la posibilidad de ver el contenido a 720p y con la posibilidad de descargar los contenidos para poder verlos offline. Pero a partir de ahora, Netflix ha retirado esta opción y aboca a elegir entre dos planes: el estándar con anuncios o el estándar 'a secas'.Netflix refuerza su negocio basado en anunciosCon este movimiento, Netflix pasará a tener únicamente tres planes de suscripción que son los siguientes: Plan estándar con Anuncios (6,99 euros): permite ver el contenido a una resolución de 1800p y descargar el contenido. El problema es que algunas series o películas no se podrán ver con este plan. Plan estándar (13,99 euros): idéntico al anterior pero sin tener que ver anuncios y sin limitaciones en los contenidos a visualizar. Además, se podrá agregar a un suscriptor extra con un pago adicional. Plan premium (19,99 euros): permite ver contenido en cuatro dispositivos a la vez o descargar en hasta seis dispositivos. Además, cuenta con contenidos en 4K, HDR y audio espacial y con posibilidad de tener hasta cuatro suscriptores extra. Los usuarios que hasta ahora estaban en el plan básico, han comenzado a recibir correos electrónicos informando de esta decisión. En el email se presenta este cambio como una posibilidad de ahorrar un 30% al mes, ya que automáticamente se pasará de pagar 6,99 euros al mes al pasar automáticamente al plan Estándar con anuncios. Algo que se aplicará desde la fecha de facturación del mes de septiembre. En Genbeta La renovación automática de las suscripciones hace estragos en nuestros bolsillos. El Gobierno quiere ponerle freno Obviamente, para poder vender este cambio, además del ahorro económico, también resaltan la mayor calidad de vídeo o más dispositivos para ver el contenido en el hogar. Todo a cambio de "unos breves anuncios" que están diseñados para que no "interrumpan ninguna escena importante".Con esta decisión, Netflix quiere consolidar su modelo de negocio basado en el visionado de anuncios. Pero con este cambio también se obliga a elegir: o quedarse en un plan que cuesta un euro menos, pero que tiene anuncios, u optar al plan estándar que pasa de los diez euros. Algo que queda en manos de los usuarios en el caso de que los anuncios les resulte muy molestos. Imágenes | Thibault PeninEn Genbeta | Tras la fatiga de las suscripciones, mucha gente quiere decirles 'hasta nunca'. Y hay una solución muy clara: licencias perpetuas (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El Plan Básico de Netflix es historia. Obligarán a elegir entre pagar más al mes o aceptar ver anuncios fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .