Dani Güiza sigue ampliando una de las trayectorias más singulares del fútbol español. A sus 44 años, el delantero jerezano ha fichado por el Rayo Sanluqueño para disputar la temporada 2025-2026 en la Primera Andaluza. El veterano ariete firma hasta junio de 2026 con el club sanluqueño, que ha anunciado su incorporación a través de redes sociales calificándolo como su "plato estrella".Internacional con la selección española y campeón de la Eurocopa 2008, Güiza continúa así su particular ruta por el fútbol andaluz, en una carrera que ya acumula más de dos décadas. El exdelantero de Mallorca, Getafe, Fenerbahçe o Cádiz mantiene viva su pasión en una categoría regional que, para él, representa mucho más que una retirada progresiva.Con esta incorporación, Güiza suma ya seis clubes de la provincia de Cádiz en su historial: Xerez CD, Atlético Sanluqueño, Cádiz CF, UD Algaida, CD Rota, UD Roteña y ahora el Rayo Sanluqueño, también radicado en Sanlúcar. Un recorrido que evidencia un vínculo constante con su tierra, a la que siempre ha regresado tras sus pasos por el fútbol internacional.Una carrera con 18 equiposEl delantero debutó como profesional en los años noventa y ha vestido la camiseta de 18 equipos distintos a lo largo de su carrera, repartidos entre España, Turquía, Paraguay y Malasia. Su salto más mediático se produjo en 2008, cuando fue máximo goleador de Primera División con el Mallorca, lo que le abrió las puertas de la selección y del Fenerbahçe turco, donde vivió una de sus etapas más destacadas.Y aquí…. nuestro 𝗣𝗟𝗔𝗧𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗘𝗟𝗟𝗔 🔝¡Disfrútenlo, rayistas! 🙌💙#Guiza2026 pic.twitter.com/GVoyNnCGZy— CD Rayo Sanluqueño (@CDRayo_ofi) July 29, 2025El fichaje por el Rayo Sanluqueño supone, además, un nuevo capítulo en su relación con el fútbol amateur y semiprofesional andaluz, en el que ha sabido mantenerse competitivo más allá de los 40. Su experiencia y carisma lo han convertido en una figura muy reconocida dentro y fuera del campo, capaz de atraer aficionados incluso en categorías modestas.En Sanlúcar, su llegada ha generado una notable expectación. El club ha acogido el anuncio como un hito en su historia reciente, confiando en que la incorporación de un campeón de Europa sirva también como revulsivo para el vestuario. No es la primera vez que Güiza viste los colores de un equipo de la ciudad.Entre curiosos y nostálgicosA diferencia de otros veteranos retirados hace tiempo, Güiza ha demostrado una notable capacidad para adaptarse al ritmo competitivo de ligas menores, sin perder el olfato goleador ni el tirón mediático. Su presencia en los campos de la Primera Andaluza atraerá tanto a curiosos como a nostálgicos del fútbol de una época no tan lejana.Pese al paso del tiempo, el delantero mantiene su compromiso con el juego y su intención de seguir aportando dentro del campo. Con contrato hasta junio de 2026, su objetivo es ayudar al Rayo Sanluqueño a pelear por los puestos altos de la tabla y seguir disfrutando del fútbol donde más cómodo se siente: cerca de casa.Más allá de las cifras y los títulos, la carrera de Güiza se ha convertido en una historia de resistencia, pasión por el fútbol y fidelidad a sus raíces. Un campeón de Europa que no se retira, simplemente regresa.