Cada vez llama menos la atención el hecho de encontrarse un producto típico de un país fuera del mismo. Gracias a la globalización de la gastronomía , además de la demanda de comunidades migrantes o, por qué no, de consumidores curiosos , se pueden adquirir productos típicos de diversas culturas y regiones en el extranjero . Y no tiene por qué ser expresamente en tiendas especializadas, sino, también, en grandes establecimientos. Por ejemplo, Mercadona renueva su catálogo con cierta frecuencia para incorporar novedades inspiradas en diferentes cocinas del mundo . No son tanto productos importados directamente, sino versiones adaptadas a los gustos locales. Aunque hay quienes, sin ser necesariamente un producto de otro país, se contentan con una versión parecida. Es lo que le ha ocurrido a Juli Pérez Regio, un argentino que reside en Barcelona. En uno de sus últimos vídeos a través de su cuenta de TikTok ( soyjuliperezregio ) ha mostrado su sorpresa al encontrarse el pan de molde sin corteza de la marca Hacendado . «¡EN SHOCK con esto! Confieso que no sabía que lo vendían », ha escrito en la descripción de la publicación. Ya en el vídeo, este argentino ha explicado el porqué de su reacción. «Para los argentinos esto es oro, porque es el famoso pancito para hacer los sándwiches de miga y miren a cuánto está : 1,13 euros. Medio kilo. Le ponés ahí un poquito de jamón, un poquito de queso y como si estuvieras en Buenos Aires en un cafetín. Impresionante». Efectivamente, guarda un parecido más que razonable con ese pancito tradicional que se utiliza en Argentina para elaborar los sándwiches de miga. Es un pan blanco, sin corteza y de textura tierna , aunque algunos usuarios le apuntan en los comentarios que no es exactamente así. «Parecido, pero no igual, es más espeso », dice una. «No es el mismo, solo es pan lactal sin corteza, pero no es lo mismo», contesta otra. Como bien le advierten en los comentarios, el pan de molde tradicional tiene un corte menos fino que ese pancito típico argentino que se vende en panaderías argentinas y en algunos lugares del exterior donde hay comunidad argentina.