La ciudad que soñaba con el fútbol profesional empezará desde la última categoría: San Fernando busca volver a ilusionarse

Wait 5 sec.

En agosto de 2019, los socios del San Fernando Club Deportivo votaban la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva. Dos años después terminaba el proceso y el 98% de las acciones pasaban a MTM Investiments, un grupo inversor con sede en Emiratos Árabes Unidos. Aquel movimiento parecía la tabla de salvación de una entidad que había pasado por muchas penurias económicas. Sin embargo, ha terminado por ser la condena a muerte.[articles:338713]La llegada del grupo parecía la oportunidad de oro para La Isla de entrar en el fútbol profesional. Y, en parte, esa opción ha existido. Unos 15 millones de euros de inversión durante varias temporadas en la tercera categoría del fútbol español parecían argumento suficiente como para soñar. Pero ocurrió todo lo contrario: dos descensos consecutivos han acabado con la paciencia de los emiratíes, que se han negado a vender la entidad pese a los intentos del Ayuntamiento y Ramón Rodríguez Verdejo 'Monchi'. No han pasado ni dos décadas de la desaparición del CD San Fernando y la afición azulina se ve obligada a preparar un funeral y un bautizo al mismo tiempo. Precisamente, el actual director deportivo del Aston Villa ha sido el encargado de liderar todas las movilizaciones con el objetivo de mantener a la afición isleña enchufada, ante el riesgo de que La Isla perdiera su principal equipo de fútbol después de haber consolidado una estructura prácticamente profesional tanto en línea masculina como femenina. Mientras las protestas y concentraciones se sucedían, Monchi ha buscado la forma legal de mantener al club en la categoría más alta posible. No obstante, en las últimas horas tanto la RFEF como la RFAF han confirmado que no hay posibilidad alguna.Qué esperar del nuevo CD San Fernando 1940El final era esperable y en el encuentro que la alcaldesa Patricia Cavada y Monchi mantuvieron con la afición ya se avisó de que había plan B y plan C. Por ello, debido a las grandes posibilidades de disolución, hace unas semanas el propio Monchi dio vida al CD San Fernando 1940, un club que, de momento, no es Sociedad Anónima Deportiva, aunque se desconoce la forma jurídica que tomará cuando eche a rodar. Lo que sí ha manifestado el que fuera portero del Sevilla FC es que quiere contar con la afición y ya cuenta con un grupo de trabajo de ocho personas. De momento, en el organigrama oficial están René Ramos y Sergio Ramos, algo que ha permitido dar mucha visibilidad al proyecto.Aficionados del San Fernando, durante el encuentro con Monchi.La parte logística ha conseguido ilusionar a la mayoría de la afición en un tiempo récord. Monchi sigue siendo muy querido en su tierra y eran ya muchas las voces que le pedían que participara en el propio San Fernando Club Deportivo. Los caminos, finalmente, se han cruzado en una etapa totalmente distinta y con muchos más obstáculos.[articles:338307]La deportiva, sin embargo, se ha convertido en la pata más agria. El CD San Fernando 1940 no tiene más remedio que empezar desde la categoría más baja del fútbol nacional. La afición que hasta hace nada soñaba con un hueco en el fútbol profesional ahora tendrá que volver a empezar desde las catacumbas. El primer equipo masculino participará en Tercera Andaluza, una categoría que se divide en grupos provinciales y donde hay cuatro escalones hasta llegar a Tercera Federación, donde se encontraba el San Fernando CD.Pese a las trabas y dificultades en este mes, Monchi ya está perfilando la plantilla del primer equipo con el objetivo de estos primeros años puedan superarse sin demasiados apuros. Aunque no hay nada oficial, y posiblemente tarde algunos días más en trascender alguna noticia desde el propio club, el Jerez Industrial ya dejaba caer recientemente que Dani Herrera sería una pieza clave en el nuevo San Fernando. El delantero cañaílla viene de 66 goles en 77 partidos en Primera Andaluza, por lo que se presupone que marcará la diferencia en Tercera Andaluza. Además, el director deportivo del Aston Villa ha dejado claro que será "un nuevo club" a la vez que "el club de toda la vida. Recuperando la esencia". [articles:338046]En paralelo, el conjunto azulino también trabaja en apuntalar una línea femenina. La Isla viene de vivir un ascenso a Tercera Federación en la línea femenina. Sin embargo, por la disolución del club tampoco podrá ejecutarse. Esto obliga al nuevo San Fernando 1940 a rehacer el proceso participando en la misma categoría que el pasado año. Es otro de los trabajos que también están avanzados en el club.¿Parón con el nuevo estadio?A pesar de que en la anterior refundación el San Fernando optó por comenzar a jugar en el campo de Sacramento, de césped artificial y más pequeño, la intención en esta ocasión es mantener la herencia total del San Fernando Club Deportivo. Incluyendo el terreno de juego. Este hecho puede dejar estampas bastante curiosas debido a que es inusual que un equipo de la categoría más baja disponga de esas instalaciones.Una de las grandes incógnitas después de todo el retroceso deportivo que supone esta situación en el fútbol isleño es el futuro del estadio. El Ayuntamiento hizo una promesa y parecía dispuesta a cumplirla. Hasta hubo carteles de la promotora en el Iberoamericano. Sin embargo, hubo una 'espantada' en el último momento. La licitación se ha tenido que volver a hacer y, en pleno proceso administrativo, ha llegado la desaparición del club. [articles:338332]El coste de un nuevo estadio no es barato y sería lógico plantearse si el Consistorio puede desembolsar una cantidad de dinero tan grande en la situación actual. Cavada no ha dejado lugar a la duda en los últimos días y se ha mantenido firme y avisa de que se "continúa adelante con la remodelación del estadio, cumpliendo con los plazos establecidos y colaborando institucionalmente con el nuevo club". Algo más improbable es la construcción de una ciudad deportiva ya que esto sí lo había asumido el grupo inversor.La espantada de MTMLa llegada de MTM parecía el fin de los problemas del fútbol en San Fernando. La ciudad ya había pasado por una desaparición traumática en 2009 y con el desembarco del grupo árabe parecía que la solvencia económica iba a estar asegurada. Y, de hecho, lo ha estado durante varios años. El club no ha vivido ningún impago en las últimas temporadas, un hecho que ha provocado aún mayor malestar entre la afición hacia la RFEF por no dar una alternativa.[articles:337194]La inyección de dinero ha sido permanente durante todos estos años, pero el crecimiento deportivo no terminó llegando. Pese a ello, el responsable del club, Louis Kinziger aseguraba una y otra vez que pasara lo que pasara MTM no iba a abandonar La Isla. La última promesa llegó un mes después del descenso a Tercera Federación. Tras un mes en silencio, Kinziger (que fue Rey Mago) se reunió con los pequeños accionistas y volvió a insistir en que la presencia de los inversores no peligraba.La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, con el presidente del club, Louis Kizinger.Esa confesión poco tuvo que ver con la realidad que se abriría paso días más tarde. El grupo no tardó demasiado en comunicar a los trabajadores que la intención era disolver el club. Lo curioso es que, al mismo tiempo, varios empresarios mostraban su intención de comprar la entidad, pero todos (o casi todos) recibieron un 'no' por respuesta. A día de hoy nadie sabe la razón de esta negativa, aunque se puede intuir. La única puerta que se abrió fue la de la venta de los derechos federativos para que el nuevo club adquiriese la plaza siendo una sociedad completamente distinta, pero Monchi encontró en todo momento el rechazo de la Federación a esta opción.A rey muerto, rey puesto. Casi nunca ha tenido más sentido el refrán. El San Fernando CD, nacido en 2009 como continuación del CD San Fernando que vio la luz en 1940, tiene como fecha de defunción el próximo 7 de agosto. Mientras, en paralelo, está naciendo una nueva ilusión en La Isla, también azulina, y que, además, toma la fecha de ese CD San Fernando para completar su nombre.