Acciones de Spotify bajaron 11,5%, tras reportar pérdidas | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas30 jul 2025 - 12:33 a. m.Valentina Delgadillo AbelloLos ingresos operativos crecieron un 53%, hasta los 406 millones de euros.SpotifyiStockLa plataforma musical sueca Spotify registró unas pérdidas netas de 86 millones de euros en el segundo semestre del año frente al beneficio de 274 millones obtenido en el mismo periodo del año anterior.Spotify, con sede en Estocolmo y cotizada en la bolsa neoyorquina de Wall Street, donde bajó 11,5%, hasta los 620 dólares, aumentó su facturación en ese período un 10%, hasta los 4.193 millones de euros. Los ingresos operativos crecieron un 53%, hasta los 406 millones de euros. Entre enero y marzo de este año, la plataforma había obtenido un beneficio de 225 millones de euros. La plataforma mantuvo su facturación entre abril y junio al mismo nivel que el primer trimestre, mientras los ingresos operativos cayeron un 20%.Vea más: Los niños se toman Colombiamoda: así será el regreso de Offcorss a las pasarelasLos costos operativos subieron un 8% interanual, hasta los 914 millones de euros, y un 14% respecto a los primeros tres meses del año. La firma sueca contaba a 31 de julio pasado con 696 millones de usuarios activos mensuales, un 11% más interanual, y un 3% más respecto al trimestre anterior.Vea más: Tres frecuencias semanales: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y es preciosoAl mismo tiempo, el número de suscriptores ‘prémium’ subió un 12% y un 3%, respectivamente, hasta lo 276 millones. “La gente viene a Spotify y se queda en Spotify. Al evolucionar constantemente, creamos más y más valor para los casi 700 millones de personas que utilizan nuestra plataforma”, dijo Daniel Ek, fundador y consejero delegado de la plataforma.Vea más: Colombia, retratada y homenajeada en la nueva película de 'Dora, la exploradora'Agregó que “este valor no sólo beneficia a los usuarios, sino que está atrayendo a más gente al ‘streaming’ y, como resultado, también ha impulsado las industrias de la música, los podcasts y los audiolibros”.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11858GobiernoSe fugó uno de los menores vinculados al atentado contra Miguel Uribe: esto se sabe2913RegionesConocido champú es retirado de Colombia: podría afectar salud de los consumidores3790Contenido PatrocinadoProtección: actor central en la transformación del ahorro en Colombia4742EmpresasTres frecuencias semanales: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y es precioso5740ImpuestosCon la declaración de renta cerca, ¿por qué no está habilitada la información exógena?6637GobiernoGobierno buscaría nueva ley de financiamiento para cuadrar las cuentas del próximo añoHogares compran más marcas propias para estirar la plata: cúanto crecen estos productos¿Por qué el cierre de Usaid, la agencia de cooperación de Estados Unidos, abre la puerta a China para fortalecer su influencia en el mundo?Con goleada, América de Cali se acerca a la clasificación'Pepe', el misterioso cocodrilo de la 'olla' del Bronx en Bogotá y la foto que podría confirmar su existenciaNo se pierda el ciclo de cine 'Que Haiga Paz' en la Cinemateca de Bogotá