Triana reconoce a sus hijos predilectos en el cierre de la Velá

Wait 5 sec.

La Velá de Triana ha vivido este sábado su cierre con la tradicional entrega de galardones a los hijos predilectos, así como las distinciones de trianeros del año, de honor y adoptivos. El acto ha sido presidido por el delegado de Fiestas Mayores y del Distrito Triana, Manuel Alés . Ángel Vela , que ha sido distinguido con el título de Hijo Predilecto de Triana , no ha podido asistir al acto por estar convaleciente aún de una enfermedad, por eso ha estado representado por su hija Sonia. Durante su intervención, Alés ha entablado un discurso ficticio con Ángel Vela, evocando un paseo imaginario con este por distintos rincones de Triana: «Querido Ángel, paseemos juntos. Llévame de tu mano a la parroquia que me vio nacer, a esa Parroquia de la O en la que se reparte Esperanza a manos llenas a mujeres embarazadas sin recursos en situación de vulnerabilidad a través de la fundación Esperanza y vida. Allí, muy cerquita, vamos a ver a Ana, la saetera, una de sus más ilustres y generosas vecinas que llena de alegría toda la calle Castilla». Durante ese recorrido, Manuel Alés ha mencionado diversos rincones del barrios como el mercado de San Gonzalo y ha nombrado a personas como Alfonso Pleguezuelo (premio Niculoso Pisano): «Hay muy pocos conocedores como él, y menos aún que hayan hecho lo que él para que fuera posible el centro Cerámica de Triana, que tanto costó que fuera una realidad». Y después de hablar de otros personajes destacados como Emilio el Boina , ha terminado ensalzando al Pueblo Gitano , que ha sido igualmente nombrado Hijo Predilecto de Triana : «Y terminamos el paseo, Ángel, tú que eres de la cava de los civiles, pensando que un 26 de julio de 2025, el día de la abuela del Cristo Gitano del Zurraque, Triana pagó una deuda histórica con su pueblo gitano, el de las fraguas, el de los cantes, el de la incomparable candencia de su baile corralero, el de los seiscientos años de bronce, pero, sobre todo, del primer y mayor ejemplo histórico de convivencia armónica, bella, perfecta de gitanos y gachés». El otro gran reconocimiento de esta Velá de Santa Ana ha sido la concesión del título de trianera del año , recayendo en la actriz Paz de Alarcón . Nacida en Triana en 1975, inició su camino artístico muy joven en el coro rociero del Colegio de las Salesianas de Triana, participando en festivales de canción juvenil y comenzó su formación en Viento Sur Teatro, regresando tras una trayectoria destacada a su barrio natal para ejercer como profesora en el mismo teatro donde comenzó. Como trianero adoptivos han sido distinguidos Pedro Manzano , especialista en conservación y restauración de obras de arte; y María Dolores Gómez Gomila , que regenta 'Cerámicas Rocío' en la calle Antillano Campos desde 1990 junto a su marido, Rafael Muñiz . Por su parte, fueron nombrados como trianeros de honor Pepe Moreno Vega , Emilio Gayoso Figueras , Ana Pérez Bermúdez , José Antonio Vidal Durán , Juan Traverso Manzano y Amparo Rodríguez Babío . La Casa de Valencia y la hermandad de las Aguas recibieron el título de instituciones honoríficas. Por último, fueron también galardonados José Manuel Crespo Cejudo (premio de empresa) y el Proyecto Esperanza y Vida de la hermandad de la O (premio a la solidaridad).