Un nuevo grupo armado denominado “Ejército Purépecha de Libertad Mexicana” anunció su surgimiento en Michoacán a través de una serie de videos que comenzaron a circular en redes sociales durante el miércoles 23 y viernes 25 de julio. Las grabaciones han generado alarma y expectación en la región debido a las advertencias y acusaciones que contienen contra autoridades locales.LEE ADEMÁS: Regreso a clases 2025-2026: ¿cuándo inicia el nuevo ciclo escolar según la SEP?Los videos fueron publicados en una cuenta de Facebook bajo el nombre “Arango Tarepiti”, plataforma desde la cual se han difundido al menos dos grabaciones y un aviso sobre una reunión programada en el municipio de Cherán. El contenido de estas publicaciones ha generado reacciones mixtas entre la población y las autoridades estatales.Comandante Arango: portavoz del movimientoEn las grabaciones aparece un sujeto encapuchado que se identifica como “Comandante Arango”, quien fungió como vocero del grupo y realizó declaraciones contundentes sobre los motivos de su surgimiento. El individuo afirmó que su organización no mantiene vínculos con grupos delictivos existentes en la región.Según las declaraciones del presunto comandante, el grupo surge como respuesta al “hartazgo” generado por la inseguridad persistente en diversos municipios michoacanos. Esta justificación refleja el clima de violencia que ha caracterizado a la entidad en los últimos años, donde células criminales han mantenido control territorial en múltiples regiones.Comandante Arango realizó señalamientos específicos contra alcaldes de cinco municipios: Los Reyes, Peribán, Cotija, Tingüindín y Uruapan, a quienes responsabilizó de presuntos vínculos con células delictivas. Estas acusaciones representan señalamientos graves que podrían generar tensiones políticas adicionales en la región.El vocero argumentó que varios miembros del grupo han perdido familiares por secuestros o asesinatos tras negarse a pagar cuotas exigidas por organizaciones criminales. Esta situación evidencia el impacto directo que la violencia ha tenido en las familias michoacanas y la desesperación que puede llevar a la formación de grupos de justicia por mano propia.Ultimátum al gobierno estatalEn uno de los videos más contundentes, el Comandante Arango lanzó una advertencia directa al Gobierno de Michoacán, exigiendo acción inmediata contra las células criminales que operan en Los Reyes y Tingüindín. La amenaza incluye el inicio de una “movilización armada” comenzando por el municipio de Cotija si las autoridades no responden.Este ultimátum representa un desafío directo a la autoridad estatal y evidencia la pérdida de confianza de algunos sectores de la población en las instituciones de seguridad tradicionales. La situación plantea riesgos adicionales de escalamiento de violencia en una región ya afectada por conflictos territoriales.El grupo manifestó haber recibido ofrecimientos de dinero y armas, pero aseguró que su movimiento busca mantenerse “sano” y no repetir lo ocurrido con las autodefensas tradicionales, a las que señalaron de haber sido “contaminadas”. Esta declaración sugiere lecciones aprendidas de experiencias pasadas en Michoacán.El vocero también afirmó que el grupo es ajeno a partidos políticos y organizaciones criminales, buscando diferenciarse de movimientos anteriores que, según su perspectiva, fueron cooptados por intereses externos o infiltrados por elementos criminales.En el primer video difundido, el Comandante Arango lanzó un mensaje directo a la población: “Estamos listos para defender a nuestras mujeres de Michoacán que están siendo obligadas a integrarse a defender criminales disfrazados de autodefensas”. Este llamado busca generar simpatía popular presentando al grupo como protector de la población civil.El vocero anticipó que en próximos días se dará a conocer más información sobre lo que denominan “narcogobiernos” identificados en la región, sugiriendo que las revelaciones y acusaciones continuarán en el futuro inmediato.La aparición de este nuevo actor armado en Michoacán plantea interrogantes sobre la estabilidad regional y la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades estatales y federales en una de las entidades más afectadas por la violencia criminal en México.The post ¡Alerta en Michoacán! Surge nuevo grupo armado que amenaza con movilización de autodefensa first appeared on Ovaciones.