Reforzar el marco legal contra la extorsión, prioridad de la Concanaco-Servytur

Wait 5 sec.

Tras los primeros resultados dados a conocer por la aplicación de la estrategia contra la extorsión, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) reiteró su respaldo a las acciones emprendidas por el gobierno federal y el trabajo coordinado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para enfrentar el delito de extorsión.LEE ADEMÁS: Profeco aclara los derechos de padres y madres en escuelas privadasLo anterior, dijo, con énfasis en el fortalecimiento del marco normativo que proteja a los negocios familiares, quienes son los más vulnerables ante este flagelo.Según el Mapa Nacional de Riesgos del Comercio y los Servicios elaborado por la Concanaco-Servytur, los sectores más afectados por la extorsión se concentran en comercio de abarrotes, servicios de alimentos, transporte de carga, construcción y giros nocturnos.Las Cámaras han reportado que en municipios de alto riesgo, hasta 35% de los negocios han sido víctimas de cobro por derecho de piso, generando cierres temporales o definitivos, pérdida de empleos y migración económica.Asimismo, señaló que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad en México aumentó a 63.2% en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento significativo respecto al 59.4% registrado en el mismo periodo de 2024, y al 61.9% de marzo de 2025.A pesar de una caída del 24.5% en los homicidios durante los primeros nueve meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, el delito de extorsión sigue generando un alto impacto en la percepción ciudadana.La Concanaco Servytur señaló que desde las cámaras afiliadas en territorio, se ha documentado con firmeza que la extorsión “no solo genera miedo, sino que además paraliza comunidades enteras”. Las personas dueñas de pequeños negocios —papelerías, tortillerías, ferreterías, tiendas de barrio— son víctimas de amenazas, aumentos forzados en precios y despojo de propiedades.Recordó que en municipios de Estado de México, por ejemplo, se identificó que productos básicos llegaron a triplicar su precio como resultado de presiones del crimen organizado, como lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum, y destacó que este tipo de denuncias han sido atendidas con operativos como “Operación Liberación”, que logró desarticular redes delictivas en zonas críticas.No obstante los resultados de las acciones inmediatas, el presidente del organismo confederado, Octavio de la Torre, consideró fundamental fortalecer el marco legal desde los congresos y desde la base empresarial organizada.“Quienes enfrentan este delito no son solo comerciantes: son madres, padres, jóvenes emprendedores. Son valientes que cada día abren sus negocios pese al miedo. Desde Concanaco-Servytur los acompañamos, no con discursos, sino con acciones. Y eso empieza con la ley”, dijo.En ese tenor, sostuvo que la Confederación ha impulsado desde el territorio reformas clave para enfrentar legalmente este delito.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Nueva edad de retiro? PT propone que mujeres se jubilen a los 50 y hombres a los 52Y señaló que en Estado de México promovió modificaciones al Código Penal para tipificar delitos contra el consumo (Artículo 199), que sancionan la alteración de productos o la publicidad engañosa y extorsión comercial (Artículo 199 bis), que castiga con prisión a quienes, mediante violencia, obligan a negocios a adquirir bienes o servicios sin su consentimiento.“Desde nuestras 258 cámaras construimos comunidad y generamos inteligencia local para que las políticas públicas tengan sustento real. Así nació el Mapa Nacional de Riesgos del Comercio y los Servicios, una herramienta que elaboramos desde lo local, para que cada gobierno cuente con datos y rutas de acción precisas”, aseveró de la Torre, quien refrendó su compromiso de construir soluciones coordinadas entre gobierno, sociedad civil y sector empresarial para erradicar la extorsión y fomentar un entorno seguro, justo y propicio para el desarrollo económico del país.The post Reforzar el marco legal contra la extorsión, prioridad de la Concanaco-Servytur first appeared on Ovaciones.