Aerocivil abre investigación ante incidente ocurrido en torre de control de El Dorado

Wait 5 sec.

La Aeronáutica Civil informó que adelanta una investigación alrededor de un incidente en el que se permitió que, por un momento, personal no autorizado asumiera el control del tráfico aéreo. El hecho tuvo lugar el pasado 21 de julio en la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá.(Lea más: Empresas aéreas, morosas en más de $133.000 millones en pensiones con pilotos)La autoridad aeronáutica aseguró que ha tomado medidas inmediatas para garantizar la seguridad operacional y la transparencia en sus procesos. Como parte de ese proceso, se suspendieron de manera temporal las licencias aeronáuticas de los controladores aéreos involucrados en el evento. Una determinación que quedó establecida mediante la emisión de la resolución 1923 del 25 de julio de 2025. Además, la Oficina de Control Interno Disciplinario inició una investigación con expediente número 2025/178, que abarca a cinco funcionarios presuntamente implicados en la situación. Así mismo, la Aerocivil anunció que informará a los demás organismos de control correspondientes sobre los hechos, para que se investiguen posibles delitos en los que hayan podido incurrir los funcionarios involucrados. (Lea más: Grupo Argos redefine su foco exclusivo en infraestructura y materiales de construcción)Aeropuerto El Dorado en BogotáAeropuerto El Dorado(Lea más: Tráfico aéreo en Colombia superó los 27 millones de pasajeros en el primer semestre)"Es importante destacar que esta situación representa una violación grave a las normas de seguridad aérea y a la confianza depositada por los pasajeros, tripulaciones y operadores del sistema por lo que la Aeronáutica rechaza de manera categoría estas situaciones y subraya que estas no reflejan la conducta de la mayoría de los profesionales del control aéreo, quienes trabajan con compromiso y en estricto cumplimiento de las normativas vigentes", explicó la entidad.  Por esa misma línea, la Aeronáutica indicó que mantendrá política de vigilancia constante y de mejora continua en sus procesos para fortalecer la confiabilidad del sistema aéreo colombiano. También reiteró que cualquier conducta que comprometa la seguridad aérea será investigada y sancionada sin excepción. "Nuestra prioridad es salvaguardar la seguridad aérea, garantizar el derecho de todos los colombianos a un transporte aéreo seguro y mantener la excelencia en la gestión de la seguridad operacional en Colombia. La Seguridad Aeronáutica es un intangible no negociable", concluyó la entidad.  (Vea: Estos son los vuelos desde Bogotá y Medellín a Caño Cristales hasta noviembre de 2025)PORTAFOLIO