¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del domingo 27 de julio

Wait 5 sec.

San Pantaleón nació en Nicomedia (actual Turquía) a fines del siglo III. Era hijo de un pagano y de una madre cristiana, Eubula, quien sembró en él las primeras semillas de la fe. Fue formado en medicina por Eufrosino, médico del emperador Maximiano, y alcanzó gran prestigio por sus habilidades curativas.Tras reencontrarse con la fe cristiana, se convirtió en médico de los pobres, atendiendo gratuitamente y curando no solo con remedios, sino en el nombre de Jesucristo. Su testimonio lo llevó a ser denunciado por sus colegas y encarcelado durante la persecución del emperador Diocleciano.Según la tradición, sufrió numerosos tormentos antes de morir decapitado hacia el año 305. Se dice que, al ser ejecutado, brotó sangre mezclada con leche de su cuello. Fue venerado rápidamente tanto en la Iglesia Oriental como en la Occidental.San Pantaleón es considerado uno de los Santos Auxiliadores —un grupo de catorce santos invocados especialmente en tiempos de necesidad— y es patrón de médicos, enfermeros y hospitales. En España, su devoción se arraigó con fuerza en lugares como Madrid, donde una reliquia suya —una ampolla con su sangre— es conservada en el Monasterio de la Encarnación y se dice que licúa anualmente cada 27 de julio, de forma similar al fenómeno de san Genaro en Nápoles.Otros santos y beatosSan Celestino I († 432)Papa entre los años 422 y 432. Defensor de la ortodoxia cristiana frente a las herejías pelagiana y nestoriana. Enviadó a san Patricio a evangelizar Irlanda y promovió la firmeza doctrinal en un tiempo de gran agitación teológica.San Clemente de Okhrid († 916)Discípulo de los santos Cirilo y Metodio, y una de las figuras clave en la evangelización de los pueblos eslavos. Fundador de escuelas y promotor de la liturgia en lengua vernácula. Es venerado principalmente en Bulgaria y Macedonia del Norte.San Desiderato de Bourges († 550)Obispo francés conocido por su humildad, su firmeza en la fe y su defensa de los más pobres. Se destacó por su labor pastoral durante la transición entre la dominación romana y los pueblos bárbaros.Beato Raimundo Palmerio († 1300)Laico italiano de Piacenza, dedicado a las obras de misericordia y conocido por su vida de penitencia. Fundó un hospital y se consagró al cuidado de los pobres y peregrinos. Fue beatificado por su fama de santidad y caridad heroica.