Hubo un tiempo en que el edificio de la Alhóndiga de Sevilla tuvo un gran protagonismo en la ciudad, ya que desde el siglo XIII recibía los abastecimientos de alimentos que venían de distintos puntos de la provincia. Sin embargo, a mediados del XIX, ese espacio emblemático dejó de emplearse con su fin original, buscándose a partir de ahí nuevos usos hasta que a finales de dicha centuria el Ayuntamiento decidió crear un Palacio de Justicia . Este edificio se inauguró en 1910, pero quedó abandonado en 1971 tras el traslado de las instalaciones al nuevo inmueble del Prado de San Sebastián. En los años ochenta, esta vieja edificación de corte neoclásico renació de sus cenizas a raíz de un... Ver Más