Lectulandia ha sido durante muchos años uno de los sitios web más populares y útiles para descargar ebooks gratis, especialmente en español. Sin embargo, debido a problemas legales y restricciones de acceso, muchos amantes de la lectura se han visto obligados a buscar otras alternativas fiables, seguras y, sobre todo, legales.Por suerte, existen una gran cantidad de plataformas que ofrecen libros digitales de forma gratuita y completamente legal, ideales para quienes disfrutan de la lectura en formato electrónico.Si necesitas saber cuáles son esas plataformas, queremos decirte que estás en el lugar indicado. Aquí te mostraremos las mejores alternativas a Lectulandia en 2025, ¡no te lo puedes perder!Estas son las 6 mejores alternativas a LectulandiaElejandría: una biblioteca digital enfocada en clásicos de dominio públicoOpen Library: un ambicioso proyecto para crear una biblioteca universalProject Gutenberg: una de las bibliotecas digitales más antiguas del mundoBubok: la plataforma española de autopublicación más conocidaRed Municipal de Bibliotecas de Sevilla: Una opción local con acceso a libros digitalesIntechOpen: libros académicos y científicos gratuitos¿Estas alternativas son legales?Estas son las 6 mejores alternativas a LectulandiaAntes de que te mostremos los sitios web en cuestión, queremos recordarte que en Telegram también puedes descargar libros de forma gratuita a través de canales y bots.Elejandría: una biblioteca digital enfocada en clásicos de dominio públicoClásicos de la literatura en la palma de tu mano y de manera gratuitaEsta es una de las mejores plataformas para descargar libros electrónicos gratis, especialmente si te gustan los clásicos de la literatura.Aquí encontrarás obras de autores como Miguel de Cervantes, Julio Verne, Jane Austen o Edgar Allan Poe, todas en formatos compatibles con los mejores lectores de ebooks del mercado.Elejandría destaca por tener un diseño muy limpio y por su facilidad de uso. Asimismo, todos los libros están disponibles de forma legal, ya que pertenecen al dominio público o tienen licencias libres.Sitio web | ElejandríaOpen Library: un ambicioso proyecto para crear una biblioteca universalMás de 60.000 libros para descargar de forma gratuita y en múltiples formatosAquí te encontrarás con una iniciativa de Internet Archive que busca digitalizar todos los libros del mundo. Su catálogo cuenta con millones de títulos en distintos idiomas, incluyendo una buena cantidad en español.Podrás leer online o pedir ebooks prestados, de forma similar a una biblioteca tradicional. Solo necesitas crear una cuenta para acceder al préstamo de libros en formato digital (la creación de la cuenta es completamente gratuita).Eso sí, a pesar de que la mayoría del contenido está en inglés, si haces uso del filtro de idioma, descubrirás muchos libros interesantes en español.Sitio web | Open LibraryProject Gutenberg: una de las bibliotecas digitales más antiguas del mundoEs una de las pocas plataformas que te permite descargar ebooks sin tener que registrarteProject Gutenberg fue pionera en ofrecer libros electrónicos gratis y legales. Su catálogo ya supera los 60.000 títulos, principalmente en inglés, pero también posee una sección en español más que completa.En esta plataforma puedes descargar libros en múltiples formatos sin necesidad de registro. La mayoría son clásicos literarios, obras filosóficas y ensayos históricos, todos pertenecientes al dominio público.Sitio web | Project GutenbergBubok: la plataforma española de autopublicación más conocidaEs una de las mejores alternativas a Lectulandia que puedes encontrar en Internet¿Buscas un portal que le permita a los autores autopublicar sus libros? Pues esta es sin lugar a dudas la mejor opción. Si bien muchos títulos están a la venta, también posee una sección de ebooks gratuitos que puedes descargar sin coste alguno.Aquí hallarás desde novelas hasta libros técnicos, poesía y ensayos. Muchos de estos títulos son de autores independientes que buscan darse a conocer.Sitio web | BubokRed Municipal de Bibliotecas de Sevilla: Una opción local con acceso a libros digitalesSi te encuentras en Sevilla o alrededores, esta es sin lugar a dudas una web a la que deberías echarle un ojoLa Red Municipal de Bibliotecas de Sevilla ofrece un amplio catálogo de libros físicos y digitales para sus usuarios. Si te encuentras en Sevilla o en otras regiones con redes similares, puedes registrarte como usuario y acceder a ebooks de forma simple y rápida.Este tipo de plataformas regionales son una alternativa poco conocida, pero muy útil para quienes prefieren una experiencia cercana y vinculada a su comunidad.Sitio web | Red Municipal de Bibliotecas de SevillaIntechOpen: libros académicos y científicos gratuitosLa plataforma por excelencia para acceder a libros académicos de manera gratuitaSi lo tuyo son los textos académicos, científicos o técnicos, IntechOpen es una opción inmejorable. Esta plataforma ofrece miles de libros gratuitos especializados en ciencia, medicina, ingeniería y tecnología.Todos los libros están revisados por expertos de la comunidad científica y se encuentran disponibles bajo licencias abiertas, por lo que puedes descargarlos o leerlos en línea sin restricciones.Sitio web | IntechOpen¿Estas alternativas son legales?Sí. A diferencia de Lectulandia, que se encontraba en un vacío legal o directamente en conflicto con los derechos de autor, todas las plataformas que mencionamos aquí ofrecen contenidos legales.Esto significa que los ebooks están disponibles por pertenecer al dominio público, por tener licencias abiertas (como Creative Commons), o porque han sido cedidos directamente por sus autores.Además, al utilizar estas páginas apoyas iniciativas que fomentan la lectura libre, el conocimiento y el acceso ético a la lectura. En pocas palabras, y yendo a lo que verdaderamente importa, no tendrás ningún tipo de problema legal descargando libros de las plataformas que hemos mencionado en el artículo.El artículo Las mejores alternativas a Lectulandia para descargar ebooks gratis en 2025 fue publicado originalmente en Andro4all.