Consejo Gremial solicita garantías ante proceso de expresidente Álvaro Uribe

Wait 5 sec.

Ante la decisión que tomó la jueza 44 penal del circuito de Bogotá de declarar culpable al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por soborno en actuación penal y fraude procesal, el Consejo Gremial Nacional solicitó que el proceso se desarrolle con todas las garantías constitucionales.Le puede interesar: Caso Uribe: jueza lo declara culpable por fraude procesal y soborno en actuación penal“En ese sentido, y en relación con el reciente fallo de primera instancia en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, consideramos fundamental que se desarrolle con pleno respeto a las garantías constitucionales, incluyendo el debido proceso, la doble instancia, el derecho a la defensa y a la presunción de inocencia, la cual se mantiene vigente hasta tanto no exista una sentencia definitiva en firme, de acuerdo con el artículo 29 de la Constitución Política”, resaltó la agremiación.La asociación de los más de 30 gremios más grandes del país también expresó su respeto por la administración de justicia, reconociendo su papel fundamental como uno de los pilares del Estado Social de Derecho y de la democracia colombiana. Las decisiones judiciales, aun cuando generen debate o controversia, deben ser tramitadas dentro de los causes institucionales, en un entorno de legalidad y respeto por los principios constitucionales.Simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe a las afueras de complejo Judicial de Paloquemao.Mauricio MorenoAsimismo, desde el Consejo Gremial se hizo un llamado a la responsabilidad democrática de todos los actores institucionales y políticos con el fin de que este fallo no ejerza algún tipo de presión frente a las próximas elecciones en Colombia.Recomendado: Exfuncionarios del gobierno Duque expresan respaldo a expresidente Álvaro Uribe“Es indispensable evitar que esta decisión sea instrumentalizada con fines electorales, partidistas o de polarización social. La justicia debe permanecer al margen de presiones políticas o intereses coyunturales y su independencia debe resguardarse como principio básico del orden constitucional”, aseguró.Y agregó: “confiamos en que las instancias judiciales superiores actuarán con independencia, rigor jurídico y plena sujeción a la ley. Esperamos sinceramente que en el curso de la apelación el expresidente pueda demostrar su inocencia, y que dicho proceso contribuya al esclarecimiento de los hechos con justicia y transparencia”.E igualmente, hicieron un llamado a la ciudadanía, a los actores políticos y a las instituciones para que este momento sea una oportunidad con la que se reafirme el compromiso colectivo con la separación de poderes, la independencia de la justicia, el debido proceso y la solidez institucional que caracterice a una democracia madura y responsable que garantiza las libertades y derechos de todos los colombianos.LEIDY JULIETH RUIZ CLAVIJOPeriodista de Portafolio