La cala secreta de la Costa Brava con una pasarela sobre el mar que fascinó a Dalí y Lorca

Wait 5 sec.

Hoy nos dirigimos especialmente a aquellos que buscan una Costa Brava diferente, más íntima y con historia. Éste es tu lugar y un destino imprescindible para los meses estivales.Todavía quedan rincones por explorar en la Costa Brava lejos del bullicio, como esta cala escondida en las inmediaciones de Santa Cristina d'Aro (Girona)La Costa Brava es uno de los destinos preferidos por los españoles para pasar las vacaciones de verano. Cada año, más de cinco millones de turistas nacionales visitan esta franja del litoral gerundense que combina calas escondidas, aguas turquesas, acantilados cubiertos de pinos y pueblos con encanto. Aunque localidades como Tossa de Mar, Cadaqués o Calella de Palafrugell suelen acaparar la atención, aún existen rincones menos conocidos que sorprenden por su belleza intacta.Cómo llegar a una de las calas más secretas del Baix EmpordàUna de ellas es Cala Canyet, una cala escondida en la urbanización Rosamar, perteneciente al municipio de Santa Cristina d’Aro, en plena comarca del Baix Empordà. Amenazado por la posible construcción de un hotel, algo que finalmente no se llevará a cabo, este rincón de la Costa Brava destaca por su entorno rocoso, aguas transparentes y su ambiente tranquilo, lejos de las multitudes. Fotos aèries fetes per @dronpixel de la Cala Canyet, de Santa Cristina d'Aro!️@StaCristinaAro pic.twitter.com/Joz7gUSC6g— dronpixel (@dronpixel) July 12, 2018Para llegar, hay que tomar una carretera estrecha y serpenteante que atraviesa zonas boscosas y baja hacia el mar, lo que ya anticipa el aislamiento y tranquilidad de la cala. Esta cala está ubicada entre Sant Feliu de Guíxols y Tossa de Mar, dos de las localidades costeras más conocidas de la Costa Brava. El acceso no es masivo, ya que no cuenta con transporte público directo, lo que ayuda a conservar su ambiente casi secreto. Al llegar, uno se encuentra con una pequeña playa de arena gruesa y aguas cristalinas, protegida por formaciones rocosas que crean piscinas naturales ideales para el baño y el snorkel.El camino de piedra sobre el agua que hace única a Cala CanyetUno de los grandes atractivos de Cala Canyet es su pasarela de piedra, una estrecha senda construida sobre los roquedales que conecta la cala principal con otras zonas de baño y pequeños islotes. Este camino serpenteante, con sus curvas orgánicas y barandillas rústicas, parece diseñado más para inspirar que para simplemente caminar.Cala Canyet ,Santa Cristina DAro-Costa Brava pic.twitter.com/X2rCBnJEnh— Jordy (@gramajordi) June 6, 2019Recorrerlo al amanecer o al atardecer, con el mar rompiendo bajo los pies, es una experiencia mágica. No es de extrañar que artistas tan sensibles a la estética del paisaje como Dalí y Lorca encontraran aquí una fuente de inspiración.La belleza surrealista que atrapó a Dalí y la poesía que encontró LorcaY es que, aunque es más conocido su vínculo con Cadaqués y Portlligat, Salvador Dalí también se sintió atraído por otros rincones de la Costa Brava, como Cala Canyet, donde el contraste entre las formas caprichosas de la costa y la calma del mar crea un escenario casi onírico. Dalí, obsesionado con la naturaleza transformada por la mirada artística, encontró en la pasarela de piedra un símbolo perfecto del diálogo entre el ser humano y el paisaje.Artículo relacionadoEl secreto mejor guardado de Girona: una piscina natural con saltos de agua, puentes colgantes y una ermitaPor su parte, Federico García Lorca, que veraneó en varias ocasiones en Cataluña durante los años 20 y 30, mantuvo amistad con artistas locales y exploró diversas zonas del litoral. Cala Canyet, con su atmósfera recogida y su luz intensa, reflejaba la sensibilidad poética que tanto le atraía, y aunque no dejó constancia escrita específica sobre la cala, se sabe que visitó la zona y quedó cautivado por sus formas y colores.Cómo aprovechar al máximo tu visitaAdemás de la playa principal y la pasarela, Cala Canyet ofrece rincones tranquilos para explorar con gafas de buceo, rocas donde tomar el sol con privacidad y una tranquilidad difícil de encontrar en otras calas más concurridas. Cala Canyet. pic.twitter.com/ff20NQKApS— Silvestre García (@silvestrepiopio) July 2, 2020Muy cerca se encuentra la Ermita de Sant Elm, desde donde se obtienen vistas espectaculares del litoral, y el camino de ronda, que permite recorrer a pie parte de la costa con tramos especialmente bellos. Imperdible también el Mirador de Les Puntes, un balcón natural que ofrece una vista privilegiada del perfil rocoso de la costa y del azul intenso del Mediterráneo.