Dólar en Colombia gana $25 en lo que va de la jornada: así avanza la negociación

Wait 5 sec.

El precio del dólar en Colombia se mantiene por encima de los $4.100.Después de romper esta barrera, el valor de la divisa estadounidense continúa oscilando este valor. En la jornada de este miércoles 30 de julio, la moneda se ubica en los $4.179,15, es decir, $25 por arriba de la TRM del día ($4.154,79). (Lea más: Ahorre tiempo con Dian: así puede generar su firma electrónica para declarar renta)A esta hora (11:59 a.m.), el billete verde se ha cotizado con un precio máximo de $4.196,50 y uno mínimo de $4.150,00. La tendencia al alza de la divisa estadounidense ha llevado a un ligero debilitamiento del peso colombiano. De acuerdo con Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados en Pepperstone, esto responde a algunos de los acontecimientos recientes. "El peso colombiano cotizó bajo presión el miércoles, lastrado por el debilitamiento de la confianza industrial y la continua incertidumbre fiscal. El Índice de Confianza Industrial cayó a 1,5% en junio, frente a 6,1% en mayo, impulsado por una fuerte caída en los pedidos corrientes y una acumulación de inventarios", destacó Elizundia.A esa lista se suman algunos eventos políticos y fiscales como la reducción de ayuda a algunos países extranjeros por parte de Estados Unidos y la radicación del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2026.  (Lea más: Metas fiscales del gobierno Petro solo se lograrían bajo ‘un gobierno más responsable’)DólariStock(Vea: ¿Qué impuestos se pagan por un CDT? Lo que debería saber en Colombia)Por otro lado, el experto destacó que movimientos como los precios del petróleo podrían ofrecer un alivio limitado."El crudo WTI registró ganancias en medio de crecientes riesgos geopolíticos, incluyendo un plazo acortado para que Rusia resuelva el conflicto de Ucrania. Sin embargo, la sorprendente acumulación de inventarios en EE.UU. y la persistente incertidumbre sobre los flujos comerciales mundiales limitaron las ganancias", agregó.  De cara al futuro, explicó que los mercados tienen la mira puesta en la decisión de los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed), con expectativas de un recorte de 25 puntos básicos hasta el 9%, lo que podría añadir más presión a la baja sobre el peso."Cualquier sorpresa al alza podría suponer un alivio temporal para la divisa", resaltó.  (Lea más: Son cuatro: las fechas oficiales de la Dian para declarar la renta en agosto 2025)JESSIKA RODRIGUEZ M. Periodista de Portafolio