En Colombia, el mercado laboral está en plena transformación. La revolución digital, la transición energética, los cambios demográficos y la búsqueda de bienestar colectivo están moldeando el futuro del empleo. Las nuevas profesiones que más crecerán en los próximos años no solo serán altamente demandadas, sino que también requerirán habilidades técnicas especializadas y una mentalidad adaptativa. ¿Cuáles son, según la IA?1. Profesionales en tecnología avanzadaCarreras ligadas a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el análisis de datos y el desarrollo de software tendrán un protagonismo clave. Serán profesionales capaces de crear soluciones digitales, proteger sistemas de información y automatizar procesos en empresas de todos los sectores.2. Expertos en sostenibilidad y energía renovableIngenieros ambientales, técnicos en energía solar y asesores en transición energética serán cada vez más necesarios. En un país con abundantes recursos naturales, la demanda de empleos “verdes” crecerá con fuerza, en línea con los compromisos globales frente al cambio climático.3. Especialistas en salud mental y cuidado de personas mayoresCon el aumento de la población adulta y los efectos psicosociales de los últimos años, se valorarán altamente los psicólogos organizacionales, terapeutas ocupacionales y médicos especializados en geriatría. El cuidado humano será tan importante como la tecnología.(LEA MÁS: Ingreso Mínimo Garantizado 2025: cuánto dinero recibe cada grupo del Sisbén)Las carreras que permiten un futuro prometedor en ColombiaFuente: Istock4. Profesionales del marketing digital y comercio electrónicoEl auge de las redes sociales, las plataformas de venta online y la inteligencia de consumo creará espacios para estrategas digitales, diseñadores de experiencias de usuario y expertos en posicionamiento web. Las marcas competirán por atención en entornos cada vez más saturados.5. Nuevos perfiles en administración y finanzas digitalesLa transformación digital en las empresas exigirá contadores, administradores y asesores financieros con dominio de herramientas digitales, criptomonedas, blockchain y automatización de procesos. El desafío no será solo entender los números, sino saber cómo usarlos en entornos digitales.(LEA MÁS: Renta Ciudadana: qué pasa con las personas que tienen hijos entre 5 y 17 años)Un artículo de la BBC identifica una serie de roles cuyo desarrollo ya se avizora en el corto y mediano plazo y que ya está mostrando cambios significativos. En especial los siguientes:1. Especialista en sostenibilidad ambientalEstos profesionales asesoran a empresas para alcanzar objetivos de sustentabilidad, como reducir emisiones, optimizar consumo energético o alinear inversiones con criterios ecológicos. Su formación suele incluir ciencias ambientales y habilidades analíticas para diseñar e implementar políticas ecológicas corporativas2. Analista de inteligencia comercial (Business Intelligence – BI)Profesionales que interpretan grandes volúmenes de datos del mercado, competencia y operaciones para recomendar mejoras estratégicas en las organizaciones. Combinan conocimientos de informática, estadística, administración y economía para impulsar decisiones más eficientes.3.Ingeniero en robóticaDiseñan, ensamblan y mantienen sistemas robóticos que automatizan tareas industriales, médicas o incluso exploratorias. Además de ingeniería mecánica y eléctrica, dominan programación y sensores inteligentes.