Un equipo de investigadores surcoreanos han desarrollado enjambres de microrobots cúbicos capaces de colaborar, transportar cargas miles de veces superiores a su propio peso, trepar obstáculos y desbloquear tubos al estilo de las arterias obstruidas. El trabajo parece un gran avance en miniaturización robótica e «inteligencias colmena» y es de esos que acongoja un poco cuando lo ves en acción.Inspirados en la naturaleza, fabricados en masaCada microrrobot mide 600 micras de alto y se fabrica mediante un molde, resina epoxi y con una imantación programada de neodimio-hierro-boro (NdFeB). Tienen forma cúbica y una mayor área de contacto que los modelos esféricos. Esto además permite que se ensamblen de forma más robusta para las tareas más exigentes. Se pueden producir en masa los perfiles de magnetización ajustados de modo que haya tres tipos distintos de configuración, según las tareas.Usando campos magnéticos rotatorios, se pueden autoorganizar para:Escalar obstáculos de hasta cinco veces su tamaño.Lanzarse individualmente distancias 20 veces su longitud corporal.Levantar objetos 1.600 veces más pesados.Formar balsas que flotan en agua y transportan otros materiales.Desatascar conductos, simulando eliminar trombos en arterias.Guiar insectos vivos como hormigas o cochinillas, sin dañarlos.Regular el acceso a comida de larvas, manipulando su entorno.Es interesante que el vídeo a diferencia de otros similares está ralentizado porque los movimientos de los microrrobot son muy rápidos, aunque por su tamaño necesitan más tiempo para que a lo que para ellos sería el tamaño «macro», nuestros objetos cotidianos, puedan observarse los cambios.Aunque el sistema es sorprendente, estos enjambres aún dependen de un campo magnético externo. El siguiente paso será dotarlos de navegación autónoma con retroalimentación en tiempo real, de modo que puedan moverse por espacios confinados como las arterias y ejecutar tareas médicas de forma independienteLa idea de los investigadores es demostrar que es posible lograr inteligencias colmena funcional en tareas complejas. Las aplicaciones futuras abarcan desde cirugía mínimamente invasiva hasta manipulación de organismos y materiales sensibles, lo que abre una nueva frontera en la robótica en miniatura.(¡Gracias, Juan, por el vídeo… Sí que da miedito!)Relacionado:Un banco de peces robóticos que actúa con inteligencia colectivaEmme, un pequeño robot «cuatro en uno» multiuso y todoterrenoDrones que vuelan en formación como un enjambreUn almacén con 1.100 robots moviéndose sobre 250.000 cajas Drones plegables que se abren en el aire # Enlace Permanente