Aunque el Wi-Fi 7 apenas comienza a llegar a nuestros hogares y oficinas, los gigantes tecnológicos ya tienen la mira puesta en el futuro.Qualcomm ha revelado los primeros detalles de lo que será el Wi-Fi 8, el próximo estándar de conexión inalámbrica que no se enfocará solo en la velocidad, sino en algo que a todos nos urge: una confiabilidad a prueba de todo.¿Qué es el Wi-Fi 8 y por qué debería importarnos?El Wi-Fi 8, que se está desarrollando bajo el nombre técnico de IEEE 802.11bn, es la siguiente evolución en redes inalámbricas.Su principal misión, bautizada como “Ultra High Reliability” (UHR) o Ultra Alta Confiabilidad, es eliminar los problemas más molestos de las conexiones actuales: la latencia (el tiempo de respuesta), las caídas en zonas con muchos dispositivos y las interrupciones al movernos de un lugar a otro.En pocas palabras, busca que la conexión Wi-Fi sea tan sólida y estable como si estuviéramos conectados directamente con un cable de red.De la velocidad a la confiabilidad extremaPara entender la importancia del Wi-Fi 8, hay que ver de dónde venimos. El Wi-Fi 6 se centró en la eficiencia, mejorando el rendimiento en lugares con muchos aparatos conectados.Luego, el Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be) llegó con la bandera del “Extremely High Throughput” (EHT), es decir, un rendimiento extremadamente alto para ofrecer velocidades que ya nos sorprenden.Ahora, el Wi-Fi 8 da un giro y se enfoca en la confiabilidad. La idea es que, si bien la velocidad del Wi-Fi 7 es increíble, de poco sirve si la conexión no es estable para las aplicaciones del futuro.Las mejoras clave que traerá el nuevo estándarQualcomm destaca cinco áreas fundamentales donde el Wi-Fi 8 marcará un antes y un después para ofrecer un rendimiento de red superior:Roaming sin interrupciones: Podrás moverte por toda tu casa, un centro comercial o una oficina con varios puntos de acceso sin que tu llamada o tu video se corten. La transición entre una antena y otra será imperceptible.Mayor eficiencia energética: Tus dispositivos, desde el celular hasta los lentes de realidad aumentada, consumirán menos batería al mantenerse conectados a la red.Mejor convivencia con otras señales: Se reducirán las interferencias con otras tecnologías inalámbricas, como el Bluetooth, lo que se traduce en una conexión más limpia y estable.Rendimiento optimizado en los bordes: La calidad de la señal y la velocidad mejorarán drásticamente incluso en las zonas más alejadas del router, donde hoy la conexión suele ser débil.Coordinación en zonas de alta densidad: En lugares como estadios, aeropuertos o conciertos, donde miles de personas intentan conectarse, el Wi-Fi 8 gestionará el tráfico de forma inteligente para que todos tengan una buena experiencia.Pensado para el futuro: Realidad Aumentada y más allá¿Por qué tanta obsesión con la confiabilidad? Porque la tecnología que viene la necesita. Dispositivos como los lentes de Realidad Aumentada (AR), en los que ya trabajan gigantes como Qualcomm, Samsung y Google, requieren una conexión de latencia ultra baja y sin interrupciones para funcionar correctamente.El Wi-Fi 8 será la columna vertebral para esta y otras tecnologías emergentes que formarán parte de nuestro día a día.¿Cuándo podremos usar el Wi-Fi 8?Calma, que no es para mañana. El estándar IEEE 802.11bn todavía está en desarrollo y no se espera que su versión final esté lista antes de marzo de 2028. Sin embargo, tanto Qualcomm como su competidor MediaTek ya están trabajando activamente en su desarrollo.Esto significa que probablemente comencemos a ver los primeros dispositivos compatibles con Wi-Fi 8 hacia finales de esta década, preparando el terreno para una nueva era de conectividad inalámbrica.Fuente: EETAsiaThe post Wi-Fi 8 será el pilar para la Realidad Aumentada y un internet sin fallas first appeared on PasionMóvil.