Grupo Argos redefine su foco exclusivo en infraestructura y materiales de construcción

Wait 5 sec.

Grupo Argos anunció la finalización del proceso de escisión aprobado por su Asamblea de Accionistas, con lo cual inicia una nueva etapa enfocada exclusivamente en los negocios de infraestructura y materiales de construcción. La compañía comunicó que este cambio representa un hito que marca su consolidación como una plataforma de inversión centrada en sectores donde ha desarrollado un liderazgo sostenido.Puede ver: Bancolombia anuncia viviendas desde $90 millones y así es cómo puede participarCon la implementación de la operación, todos los accionistas de Grupo Argos mantienen su participación en la compañía y, adicionalmente, ahora poseen acciones directas en Grupo Sura. “Esto quiere decir que ahora la inversión de cada accionista está representada en acciones de Grupo Argos y acciones de Grupo Sura”, se explicó en la comunicación oficial. La operación fue respaldada por las asambleas de accionistas, los tenedores de bonos y recibió aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia.La compañía detalló que se trata de la transacción más grande en la historia del mercado de valores colombiano, con entregas directas de títulos a los accionistas por un valor consolidado de cerca de $20 billones. Según la organización, esta operación mejora las condiciones de flotante y liquidez, y potencia la capacidad de atraer inversionistas y capital adicional en el mercado de capitales colombiano.El presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, afirmó que “con este hito histórico Grupo Argos se proyecta como una organización más simple, ágil y especializada, con una estructura de propiedad democratizada en más de 40.000 accionistas y un futuro promisorio”. Velásquez expresó también su reconocimiento a Grupo Sura y sus accionistas: “Expresamos a Grupo Sura y sus accionistas nuestro agradecimiento por el apoyo, aprendizajes y construcción compartida durante cinco décadas que influyeron de una manera muy importante en las realizaciones de esta organización. El espíritu empresarial liderado por estas compañías trasciende las participaciones cruzadas que terminan con esta transacción y nos seguirá orientando en nuestro compromiso de construir país”.Vea también: Constructora Bolívar abrió punto de atención en Nueva York para atender a colombianosGrupo ArgosCortesíaGrupo Argos señaló que la operación fue estructurada bajo principios de trato igualitario, eficiencia y transparencia. La reorganización societaria ha sido calificada como un proceso que fortalece su capacidad para atraer capital, acceder a mercados internacionales y ejecutar su plan de negocios. “Esta transformación es coherente con la visión estratégica de la compañía durante la última década”, se indicó en el comunicado.Durante ese periodo, la organización culminó más de 30 transacciones por un valor superior a 16,5 billones de dólares, redujo su deuda neta consolidada de $13,3 billones a niveles cercanos a cero, y elevó el dividendo por acción en un 157%. Asimismo, distribuyó más de $260.000 millones a través de programas de recompra de acciones y multiplicó sus utilidades más de diez veces.Grupo Argos informó que cuenta con un portafolio de proyectos por cerca de 40 billones de pesos distribuidos en sus principales líneas de negocio. Cementos Argos es el principal actor en materiales de construcción en Colombia y uno de los más relevantes de América, con presencia en 16 países. Tras monetizar su operación en Estados Unidos por más de 4.100 millones de dólares, dispone ahora de una posición de caja fortalecida.Por su parte, Celsia lidera la transición energética con el portafolio privado más grande de energías renovables no convencionales en Colombia. Atiende a más de 1,3 millones de clientes y actualmente desarrolla 1.000 megavatios solares en Colombia y 200 megavatios eólicos en Perú.También lea: Cuántos años debe trabajar para poder comprarse una casa en Colombia, según la IAGrupo Sura y Grupo ArgosCortesíaOdinsa, filial de concesiones de Grupo Argos, gestiona activos como el Aeropuerto El Dorado, Pacífico 2 y el Túnel de Oriente. Mediante una alianza con Macquarie Asset Management, impulsa un portafolio de proyectos superior a $20 billones. Dentro de estos se incluyen la ampliación del Aeropuerto El Dorado, la segunda fase del Túnel de Oriente y el nuevo aeropuerto de Cartagena.En cuanto al negocio de Desarrollo Urbano, Grupo Argos señaló que cuenta con un banco de tierras valorado en más de 500 millones de dólares, el cual ha generado más de $400.000 millones en caja durante los últimos cinco años.La compañía ratificó que con esta reorganización fortalece su posición como entidad especializada y preparada para atraer capital e invertir en el desarrollo sostenible de la región. En el marco del anuncio, Grupo Argos expresó su agradecimiento a los accionistas e inversionistas por su respaldo durante este proceso.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio