Grupo Sura completa escisión con Grupo Argos y redefine su portafolio financiero

Wait 5 sec.

Este sábado 26 de julio, Grupo SURA culminó el proceso de escisión parcial por absorción con Grupo Argos y Cementos Argos, dando por finalizada una etapa estratégica que redefine su estructura de propiedad y consolida su orientación como un grupo especializado en servicios financieros. Con esta operación, la compañía simplifica su participación accionaria y fortalece su presencia en mercados internacionales de capital.Puede leer: Grupo Argos redefine su foco exclusivo en infraestructura y materiales de construcción“Con el cierre de este proceso, en Grupo SURA iniciamos una nueva etapa que fortalece nuestra posición en el presente y nos proyecta hacia el futuro. Esta evolución nos permite adaptarnos a las dinámicas de los mercados de capitales internacionales, enfocar aún más nuestro portafolio en servicios financieros y simplificar nuestra estructura de propiedad para continuar consolidándonos como una alternativa atractiva para inversionistas locales e internacionales. Con el respaldo de nuestra experiencia y el liderazgo de nuestras inversiones, avanzamos para seguir generando rentabilidad sostenible en América Latina”, expresó Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA.Desde el anuncio de la transacción en diciembre de 2024, las acciones ordinarias de Grupo SURA han registrado una valorización del 54%, mientras que la especie preferencial ha subido un 76%. Este comportamiento ha generado un valor agregado de $7,5 billones para los accionistas de la compañía, ubicando ambas especies entre las tres más valorizadas del mercado bursátil colombiano en ese período. En comparación, el mercado colombiano presentó un crecimiento promedio del 27% en el mismo lapso.También lea: Grupo Argos y Grupo Sura protocolizaron documento clave del desenroqueGrupo SuraCortesíaA partir del lunes 28 de julio se reanudará la negociación de las acciones ordinarias y preferenciales de Grupo SURA en la Bolsa de Valores de Colombia. Con la eliminación de la participación cruzada con Grupo Argos, se espera que haya un ajuste en el precio de las acciones. No obstante, se conservará el valor de la inversión para los accionistas, el cual se verá representado en dos posiciones distintas.Con la conclusión del proceso de escisión, la base accionaria de Grupo SURA se amplía a más de 41 mil accionistas, lo que representa una mayor democratización de la propiedad. Esto refuerza el nuevo perfil corporativo de la compañía, centrado en tres principales inversiones dentro del sector financiero: Suramericana, SURA Asset Management y Grupo Cibest.Suramericana es la cuarta mayor aseguradora de origen latinoamericano, con primas emitidas por $19,7 billones en la región. Por su parte, SURA Asset Management lidera la administración de fondos de pensiones y la gestión de activos en América Latina, con un total de $734 billones bajo manejo. Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, cuenta con activos por $364 billones y mantiene una posición relevante en Centroamérica.También lea: Suspenden temporalmente negociación de acciones de Grupo Argos en la BVCGrupo Sura y Grupo ArgosCortesíaComo parte de los efectos posteriores a la escisión, el aumento en el flotante de la compañía ha permitido la inclusión de la acción ordinaria de Grupo SURA (GRUPOSURA) en el índice MSCI Global Small Cap Indexes desde el 15 de julio. Esta inclusión mejora la visibilidad de la acción ante los inversionistas internacionales y podría facilitar un incremento en su liquidez en el mercado secundario.Además, la acción preferencial (PFGRUPSURA) ha ingresado recientemente a los índices FTSE4GOOD y FTSE Global Equity Index, lo que amplía el reconocimiento internacional de la compañía y respalda su estrategia de sostenibilidad y gobierno corporativo.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio