Los destellos y las penumbras del Córdoba CF tras los dos primeros amistosos del verano

Wait 5 sec.

El Córdoba CF cumplió con creces en su segundo partido amistoso de la pretemporada a pesar de perder (3-4) ante el Real Betis en la tercera edición del Torneo ‘Puertas de Córdoba’. El partido, lamentablemente, estuvo marcado por los apagones de la nueva iluminación led del estadio Bahrain Victorius Nuevo Arcángel. Sin embargo, el equipo de Iván Ania, a nivel deportivo, dejó conclusiones interesantes. Los destellos de un equipo con potencial. También las penumbras de repetir errores del pasado que le condenaron a la derrota. 1. Fichajes con gol . Quizás la luz más resplandeciente que dejó el partido ante el Betis es comprobar que el Córdoba 2025-2026 tiene mucho gol. Hizo tres goles frente a un rival de Primera que luchará por los puestos europeos. No es fácil ni en pretemporada tener esa pegada ante un oponente de ese nivel. También anotó dos goles en el primer bolo del verano ante el Ittihad Riadi de Tánger (Marruecos) en Pozoblanco. A ello se le suma que sus fichajes han demostrado que tienen olfato goleador. Este viernes anotaron Dalisson y Fuentes en su estreno como blanquiverdes en el Arcángel. Kevin Medina también anotó ante el equipo marroquí. 2. Potencial para la ilusión . Otra de las conclusiones positivas que deja el segundo amistoso de la pretemporada es comprobar que el equipo cordobesista tiene un incipiente potencial para soñar con algo más que la permanencia, objetivo de la temporada que debe quedarse atrás en el próximo curso. Sin duda, los pupilos de Iván Ania plantaron cara en todo momento a un Betis que viene de ser finalista de la Conference League y volver a clasificarse para jugar este año la Europa League. Su estilo valiente en ataque y con una alta presión está muy definido. 3. Afición volcada. No concierne estrictamente a los méritos de la plantilla, pero seguro que ayuda a que el rendimiento de los jugadores pueda ser un punto superior al esperado. El comportamiento de la afición blanquiverde es otro estímulo para el curso que viene. Los seguidores cordobesistas están volcados con su equipo. En una etapa de fútbol moderno en la que los grandes equipos sólo hacen giras por otros continentes y los trofeos históricos del verano español se hunden, ver el estadio Arcángel completamente lleno un 25 julio en un amistoso de pretemporada tiene mucho mérito y es un valor para ilusionarse.   1. Los errores defensivos . Evidentemente, todas las conclusiones no pueden ser positivas. De hecho, el Córdoba CF, pese a su buena imagen ante el Real Betis, finalmente perdió. Es también para hacérselo mirar. Lógicamente, la derrota ante un rival de más nivel entra dentro de la lógica. Sin embargo, el equipo evidenció unos errores defensivos impropios de un equipo que quiere soñar en grande. Encajar cuatro goles es un signo de debilidad. Además, incide en el principal problema de este grupo en el pasado. En el curso anterior ya fue de las plantillas más goleadas. Aquí tiene un debe que mejorar. 2. Las bajas . Adilson, Calderón, Álex Sala, Kevin Medina y Rubén Alves. Es la lista de bajas con la que se presentó el viernes el Córdoba en la segunda cita estival ante el Betis. La mayoría son jugadores que tienen todas las papeletas para ser titulares en el plantel blanquiverde durante el curso. Calderón se ha quedado fuera de los dos partidos por decisión del club . Parece una invitación a su adiós. Salvo Adilson con un problema de rodilla de larga duración, el equipo acumula tres tocados en apenas dos semanas y media de pretemporada. Le quedan tres semanas por delante para llegar en pleno estado de forma al debut liguero ante el Sporting de Gijón. 3. Una iluminación indigna . Como en el caso de los pros, esta última contra no tiene nada que ver directamente con el rendimiento directo de la plantilla, pero evidencia un signo de que el Córdoba CF todavía es un club en crecimiento al que también hay que medirle mucho las exigencias de los objetivos. El club estrenó la nueva iluminación led a la que está obligado por LaLiga. Una inversión que, junto a otras mejores, roza el millón de euros. El estreno fue un fracaso. El partido se jugó entre enormes sombras y una luz muy deficiente. De hecho, hubo hasta tres apagones. Inadmisible en un campo de Segunda División. Uno llegó cinco minutos antes del partido. Otro en plena segunda mitad. El club también reinició el sistema eléctrico en el descanso para buscar una solución. Sin duda, el estreno de la nueva iluminación fue un fracaso.