Unos geofísicos chinos recrean la superficie de Marte con una precisión récord y prometen revolucionar futuras misiones

Wait 5 sec.

Un equipo de geofísicos y geólogos ha desarrollado un simulador de suelo marciano de alta fidelidad, denominado UPRS-1, que reproduce casi perfectamente el regolito de Utopia Planitia, en el planeta rojo.Se espera que este simulador, el UPRS-1, ayude en las próximas misiones de exploración, incluida la misión china Tianwen 3 para la devolución de muestras. (Imagen creada por IA)El UPRS-1 imita las características mecánicas, espectrales, físicas y químicas del suelo marciano basándose en datos del rover Zhurong, que aterrizó en Utopia Planitia durante la misión Tianwen 1 de China, y del anterior módulo de aterrizaje Viking-2 de la NASA.La similitud del UPRS-1 con el suelo del planeta rojo es del 86,1 %.El simulador llena un vacío importante en la investigación, ya que la mayoría de los análogos de suelos anteriores se centraban en las tierras altas del sur de Marte y no en las tierras bajas del norte. La similitud entre este simulador y el suelo marciano es de casi el 90 %. Utopia Planitia, una vasta cuenca de unos 3300 kilómetros de ancho, se considera geológicamente importante debido a las pruebas de actividad acuática en el pasado. Los instrumentos de Zhurong han identificado minerales hidratados como yeso y arcillas, lo que sugiere un entorno que en otro tiempo fue más húmedo. Comprender la composición y las propiedades de los suelos marcianos es fundamental para la investigación científica y para las pruebas de ingeniería de cargas útiles y vehículos de aterrizaje. (Imagen creada por IA) Los investigadores del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias (IGG), liderados por los geofísicos Shouding Li, Juan Li y Honglei Lin, crearon el simulador utilizando como base basalto triturado de la región de Shandong. A continuación, ajustaron la composición para que se correspondiera con el suelo de Marte en cuanto a sus propiedades, logrando una similitud del 86,1 % con el regolito real. Para garantizar la autenticidad, el equipo sometió a rigurosas pruebas el comportamiento mecánico del UPRS-1 en condiciones simuladas de Marte. Estos esfuerzos tienen como objetivo respaldar el diseño de módulos de aterrizaje resistentes, rovers y otros sistemas de superficie para futuras misiones.Artículo relacionado¿Por qué Marte no tiene vida? Unos astrónomos afirman en Nature haber encontrado la respuesta a este misterioEl UPRS-1 también aborda retos de ingeniería, como los que encontró la misión InSight de la NASA en 2020, cuando las dificultades para penetrar en el suelo impidieron la implantación de su sonda, cuyo objetivo principal era investigar la actividad sísmica y la transferencia de calor en el interior del planeta. El UPRS-1 es más que un simulador. Además de la prueba de hardware, el UPRS-1 permite investigar la extracción de agua del suelo marciano, una capacidad esencial para apoyar la presencia humana en Marte. Según el primer autor, Yiming Diao, el simulador ayudará a perfeccionar tecnologías críticas para la misión Tianwen 3, cuyo lanzamiento está previsto para 2028.A team of Chinese geologists has created a Mars soil simulant coded UPRS-1, which almost replicates Utopia Planitia soil, a scientific breakthrough that could be crucial for future explorations of the planet, including China's ambitious Mars sample-return mission, according to a pic.twitter.com/qFg6o5UH0k— China Science (@ChinaScience) July 10, 2025El equipo del IGG destaca que el UPRS-1 también puede utilizarse en experimentos de simulación para astrobiología, especialmente en la evaluación de cómo minerales como las arcillas y los sulfatos afectan a la supervivencia microbiana. Además, han propuesto una nueva estructura para evaluar y desarrollar simuladores de alta precisión adaptados a otros terrenos marcianos.Referencia de la noticia:Yiming Diao, Honglei Lin, Juan Li, Shouding Li, Changyi Xu, Zhaobin Zhang, Zongyu Yue, Bo Zheng, Xiukuo Sun, Tao Xu, Xinshuo Chen, Yanfang Wu, Xiao Li. UPRS-1: A regolith simulant of Utopia Planitia, Mars. Science Direct - Icarus (2025).