Un grupo de investigadores del Cáncer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha conseguido algo que suena a ciencia ficción, pero es muy real: han encontrado una forma de hacer que el cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos, sea mucho más vulnerable. En sus experimentos, han logrado que la radioterapia sea más efectiva al bloquear una molécula llamada ENPP1, consiguiendo no solo eliminar el tumor principal, sino también evitar que vuelva o se extienda a otros órganos. Este hito científico, que acaba de publicarse en la revista 'Signal Transduction and Targeted Therapy', podría ser un antes y un después para muchas mujeres. El cáncer de mama triple negativo causa mucho temor entre los oncólogos. Afecta a cerca del 15% de las pacientes con cáncer de mama y es un 'hueso duro de roer' porque no responde bien a los tratamientos habituales. Por eso, el trabajo del equipo del Cima Universidad de Navarra, liderado por los doctores Fernando Lecanda y Rafael Martínez Monge, es como un rayo de luz en medio de la tormenta. Han dado en el clavo con una estrategia que ataca el tumor y, al mismo tiempo, frena su capacidad de reaparecer o viajar por el cuerpo. La clave está en esa dichosa molécula, la ENPP1, que actúa como un escudo protector para las células cancerosas. “Es como si les diera una armadura para resistir la radioterapia y, de paso, les ayudara a esconderse del sistema inmune”, cuenta Lecanda, uno de los cerebros detrás del estudio. Al bloquear esta molécula, las células tumorales se quedan sin defensas: la radioterapia las golpea con más fuerza y el sistema inmune puede entrar a rematarlas. En los experimentos, esto funcionó de maravilla, eliminando el tumor en casi el 90% de los casos y reduciendo muchísimo las metástasis."El sistema inmune se pone las pilas y las elimina con más ganas”“Lo que hemos visto es un doble efecto: por un lado, las células tumorales se vuelven más sensibles a la radioterapia, y por otro, el sistema inmune se pone las pilas y las elimina con más ganas”, explica Martínez Monge, que lleva años peleando contra el cáncer desde el área de oncología radioterápica. Combinaron el bloqueo de ENPP1 con otro fármaco y los resultados fueron tan impresionantes que ahora sueñan con llevar esto a pacientes reales. Y no es solo una buena noticia para el cáncer de mama triple negativo. Los investigadores tienen la corazonada de que esta estrategia podría funcionar con otros tipos de tumores igual de complicados. “Si esto sale adelante, podríamos estar hablando de un enfoque que cambie las reglas del juego para varios cánceres”, dice Lecanda, con ese brillo en los ojos que tienen los científicos cuando saben que están cerca de algo grande.Este avance no cayó del cielo. Ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Ciencia, el Proyecto Granate del Gobierno de Navarra y el apoyo de 'Estée Lauder' a través de la Asociación Española Contra el Cáncer. Es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando todo el mundo rema en la misma dirección. Ahora, el equipo está buscando fondos para dar el salto al siguiente nivel: un ensayo clínico que pruebe esta estrategia en mujeres con este tipo de cáncer.Para las pacientes, esto es mucho más que un experimento de laboratorio. Es una esperanza tangible de que el futuro puede ser diferente. “Queremos que esto se convierta en un tratamiento que realmente cambie la vida de las mujeres que luchan contra este cáncer”, asegura Martínez Monge. La idea de que un descubrimiento así pueda llegar a los hospitales y marcar la diferencia es lo que mantiene al equipo trabajando sin descanso. Este logro del CCUN es de esos que te hacen creer en la ciencia. Es el resultado de años de esfuerzo, de noches sin dormir y de una pasión enorme por ayudar a quienes más lo necesitan. Mientras el equipo se prepara para los próximos pasos, una cosa está clara: están más cerca que nunca de darle un vuelco a la lucha contra el cáncer de mama triple negativo. Y eso, para miles de mujeres, es una noticia que vale oro.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com