SOS en Huelva de los bomberos del Plan Infoca: "Cada día que pasa la gestión es más dudosa y está más cerca la privatización"

Wait 5 sec.

Los bomberos forestales del Plan Infoca se han concentrado de nuevo este miércoles –hace unas semanas lo hicieron en Jaén– a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva. La protesta, respaldada por los sindicatos y el Movimiento Infoca, busca visibilizar lo que consideran un deterioro alarmante de las condiciones laborales en el operativo contra incendios andaluz.[articles:338951]A través de un escrito entregado al delegado provincial, José Manuel Correa Reyes, los trabajadores han expresado que su objetivo es “manifestar la preocupación ante la actual situación del Plan Infoca en la provincia de Huelva, a través de la cual hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para que se sume a la defensa de un servicio público esencial y de calidad, que garantice tanto la protección del monte andaluz como la dignidad de los trabajadores”.Denuncias por escasez de medios y personal bajo mínimosLa plantilla denuncia un conjunto de carencias estructurales que, según subrayan, “comprometen gravemente tanto la seguridad del personal como la eficacia del dispositivo” en plena temporada de alto riesgo de incendios. Entre ellas, señalan el incumplimiento del abono de la antigüedad, pese a estar comprometido por la Junta, lo que los convierte en “los únicos trabajadores públicos” del Gobierno andaluz que no reciben este complemento.[articles:338600]La situación se agrava con una plantilla insuficiente, que según los sindicatos está en cifras históricamente bajas en las dos últimas décadas. No se han cubierto las vacantes necesarias y algunos retenes operan con 4 o 5 bomberos forestales –cuando deberían contar con 7– y en ocasiones vehículos contra incendios (VCI) son operados por una única persona, dejándolos prácticamente inoperativos.También se denuncian equipos de protección individual (EPI) en mal estado o caducados, una falta de reposición adecuada, y un concurso de traslado y promoción interna paralizado desde hace tres años, que ha generado desarraigo en muchos trabajadores, obligados a residir lejos de sus hogares habituales.Otra imagen de la protesta llevada a cabo en Huelva.Las quejas se extienden a vehículos sin condiciones mínimas para actuar en terreno forestal y bases con plagas o en estado insalubre, un panorama que dibuja una precariedad generalizada dentro de un operativo que debe afrontar una de las amenazas más graves del verano andaluz.Los trabajadores insisten en que no se están produciendo avances notables pese a las movilizaciones mantenidas en los últimos meses. “Cada día que pasa se hace más dudosa la gestión y está más próxima la privatización”, advierten, en referencia a la empresa pública encargada del operativo.Ante este escenario, se han convocado nuevas concentraciones en Cádiz el 20 de agosto y más adelante en Granada. Desde el Movimiento Infoca se ha valorado “la unión sindical tras la propuesta realizada” y se ha reiterado la exigencia de una reunión urgente con la persona responsable en materia forestal para abordar las reivindicaciones pendientes