Trump impone aranceles adicionales del 50% a productos importados desde Brasil

Wait 5 sec.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que establece un aumento del 50% en los aranceles adicionales aplicables a las importaciones brasileñas. La decisión fue comunicada oficialmente por la Casa Blanca a través de un comunicado, en el que se exponen las razones detrás de esta medida comercial.(Vea: Colombia, entre los países afectados por aranceles de EE. UU. al café y las flores)De acuerdo con información de AFP, según el texto del gobierno estadounidense, la decisión se basa en una serie de acciones atribuidas al gobierno de Brasil que, a juicio de Washington, constituyen “graves violaciones de los derechos humanos” y afectan el estado de derecho.Entre las acciones señaladas se incluyen supuestos actos de persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamientos políticamente motivados contra el expresidente Jair Bolsonaro y sus simpatizantes.El comunicado también denuncia que funcionarios brasileños han ejercido presiones sobre empresas tecnológicas estadounidenses, exigiéndoles modificar políticas internas de moderación de contenido, entregar información confidencial de usuarios estadounidenses, expulsar a ciertos usuarios de sus plataformas o censurar expresiones políticas específicas.(Lea también: Trump anuncia arancel de 25% a productos de la India y penalidad si comercia con Rusia)la decisión se basa en una serie de acciones atribuidas al gobierno de Brasil que, a juicio de Washington, constituyen “graves violaciones de los derechos humanos” .EFEEstas acciones, según la Casa Blanca, justifican la aplicación de medidas comerciales en respuesta, al considerar que interfieren en principios fundamentales como la libertad de expresión y la autonomía empresarial. El decreto firmado por Trump incrementa los aranceles adicionales sobre bienes brasileños en un 50%, aunque no se especificó aún el listado detallado de productos afectados.(Vea más: Negociación de aranceles con Estados Unidos, bajo confidencialidad)Esta medida añade tensión a las relaciones comerciales entre ambos países y podría tener repercusiones sobre el comercio bilateral. Las autoridades brasileñas no se han pronunciado oficialmente hasta el momento frente al anuncio.El decreto se inscribe en un contexto más amplio de medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Trump como herramienta de presión política y comercial frente a distintos países.(Lea: ¿Están preparadas las empresas para los nuevos aranceles de EE. UU.?)REDACCIÓN PORTAFOLIO/AFP