Todo lo que México tenía que hacer está hecho: Ebrard sobre aranceles de Trump

Wait 5 sec.

“Don’t panic“, pidió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, ante la cercanía de que el gobierno de los Estados Unidos decida sobre el arancel recíproco de 30% que anunció para México a partir del próximo 1 de agosto.LEE ADEMÁS: Monreal advierte que desaparecer los plurinominales mermaría la representación de las minorías“Yo tuve la suerte de empezar a trabajar en situaciones muy difíciles y toda la vida ha sido igual. Entonces vamos a salir bien“, dijo al anunciar que los días 12 y 13 de noviembre próximo, se presentará el lenguaje de inteligencia artificial propio de México, junto con NVIDIA, empresa que representa 2.2 veces el producto interno bruto de México.En el marco de la conferencia de prensa, junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), “México IA. Inversión Acelerada“, Ebrard Casaubon señaló que pasado el mediodía sostendría una conversación con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y con el embajador Jameison Greer, “porque todavía no terminamos”.Es más, aseguró que las negociaciones y pláticas previas “han sido muy intensas, complejas“.Y si bien señaló que se está a horas de saber en qué va a concluir esta etapa, sería muy aventurado dar datos, “no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista. Sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo.“Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar hoy, mañana y jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta”, subrayó el responsable de las pláticas y negociaciones arancelarias con el gobierno de Donald Trump.Señaló que será hasta el jueves por la tarde o el viernes temprano, cuando se dé a conocer si el presidente Trump decidió reducir o no el impuesto recíproco de 30 por ciento.En la conferencia de prensa, en donde dio respuestas un poco complicadas, consideró que la inteligencia artificial es el alfabeto moderno, por lo que advirtió que: “O nos apuramos para manejar ese alfabeto o va a ser una desventaja muy grande en el nuevo acomodo que estamos viendo, que está surgiendo hoy. Ese nuevo acomodo, nuevo arreglo, nuevo orden, pues no es obvio todavía en qué va a terminar.TAMBIÉN PUEDES LEER: El llamado a los morenistas es a vivir en la justa medianía: Luisa María Alcalde“Hay un nivel de incertidumbre, pero más, menos ya podemos figurar hacia dónde va. ¿Okey?, entonces si calculamos que vamos a tener ese viento a favor, tenemos que apresurarnos para que manejemos el alfabeto que va a hacer que seamos no sólo atractivos, sino que sea efectivo hacer las inversiones aquí y participar en esa nueva, nuevo orden. De eso se trata lo de hoy”.Cuestionado sobre cuántas empresas podrían llegar a México al tener el lenguaje de inteligencia artificial propio, Marcelo Ebrard pidió que se pensara que en la actualidad, 84% de nuestro comercio con Estados Unidos no tiene arancel, y que “se estaría hablando de miles de millones de dólares lo que podemos atraer, pero sí necesitamos tener el alfabeto”, dijo.The post Todo lo que México tenía que hacer está hecho: Ebrard sobre aranceles de Trump first appeared on Ovaciones.