Especialista urge a México diversificar mercados ante amenazas arancelarias

Wait 5 sec.

Ante la presión arancelaria que ejerce Estados Unidos sobre México, existen alternativas como promover la búsqueda de nuevos mercados más dinámicos que el norteamericano como América Latina, China, India, Europa y otros, así como la diversificación de exportaciones, aseguró el doctor Armando Pineda Osnaya, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).LEE ADEMÁS: Monreal advierte que desaparecer los plurinominales mermaría la representación de las minoríasAdvirtió que también existe la opción de eliminar la autonomía del Banco de México y recuperar de esta forma la fuente de financiamiento del Estado, lo cual elevaría sus recursos para reducir la deuda pública, ampliar la infraestructura y servicios públicos y subsidiar la búsqueda de nuevos mercados.“El mundo está hipotecado ante una deuda global que se ha disparado en 2024, alcanzando una cifra de 318 billones de dólares“, alertó el especialista.“Por ejemplo, China y Rusia se ha levantado gracias a la emisión monetaria, mientras que en México seguimos todavía con el dogma de que eso provocaría inflación, pero ese aumento generalizado de bienes y servicios ya lo tenemos”, dijo al presentar la ponencia titulada La debacle económica mexicana a raíz de la embestida norteamericana.El académico consideró que continuar con la actual política neoliberal puede provocar un colapso financiero del Estado, devaluación, inflación, estancamiento y dependencia del financiamiento externo.Asimismo, sentenció que el mundo está hipotecado ante una deuda global que se ha disparado en 2024, alcanzando una cifra de 318 billones de dólares, lo que afecta a todos los países.TAMBIÉN PUEDES LEER: El llamado a los morenistas es a vivir en la justa medianía: Luisa María AlcaldeEn este sentido, consideró que la propuesta de reducir en México la tasa de interés al mismo nivel o menor al de los países más ricos, impediría la llegada de capitales extranjeros usureros, elevaría la inversión y reduciría la inflación, a lo que se suma el aumento a los salarios que permitiría elevar el tamaño del mercado interno, la productividad, la tecnificación del trabajo y el crecimiento económico.The post Especialista urge a México diversificar mercados ante amenazas arancelarias first appeared on Ovaciones.