No suele Samsung publicar nunca ninguna de sus cifras oficiales de ventas, una práctica además que se extiende a todos los mercados en los que opera el gigante capitaneado por Lee Jae Yong. En realidad, sea como fuere, sí hay un país en el que los expertos y las principales consultoras del sector son capaces de estimar de una forma más o menos aproximada cuántas unidades ha entregado Samsung de cada uno de sus nuevos lanzamientos, y ese mercado obviamente es Corea del Sur.En el caso de los Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7, lo cierto es que ya sabíamos que por primera vez en la historia el modelo más costoso, el Fold, se estaba vendiendo mejor que el Flip con su diseño tipo clamshell, algo que sin duda confirma el acierto de Samsung con el cambio tan radical de formato de este modelo de 2025.Ahora ya podemos ampliar con mayor detalle este enorme éxito de Samsung, pues tal y como publicaban los compañeros de SamMobile la firma de Seúl ha alcanzado un hito importantísimo para un smartphone de precio superlativo en torno a los 2.000 euros, que aún con esto y con un diseño que no es para todos los usuarios, se está vendiendo a niveles récord para un smartphone plegable. No en vano, la demanda de este Galaxy Z Fold7 no tiene precedentes en ninguna de las anteriores seis iteraciones de los Galaxy Z y por extensión, me atrevería a decir también que tampoco tiene precedentes si comparamos sus ventas con cualquiera de los demás plegables de corte más premium y con este mismo diseño tipo libro.Hablamos de récords para Samsung, quien ya habría incrementado la producción de este terminal en su planta de Noida, en India, mercado importantísimo y donde incluso el gigante surcoreano ha colgado el cartel de unidades agotadas en las primeras semanas que el Galaxy Z Fold7 ha estado a disposición de los usuarios y compradores.Dicen las fuentes que este 'sold out' no es nada baladí, menos en un mercado emergente y gigantesco como el de la India donde Samsung cuenta con una gran penetración, habiéndose registrado 210.000 reservas en sólo 48 horas nada más iniciarse las pre-compras del Galaxy Z Fold7.Ya veremos si Samsung consigue que estos terminales plegables se conviertan por fin de una alternativa mainstream a los smartphones clásicos, aunque con precios por encima de los 2.000 euros vemos difícil que este Fold7 se convierta en un superventas en los próximos meses... ¡Al menos su éxito sí da buena fe de que Samsung ha acertado con el camino a seguir!El artículo El nuevo Galaxy Z Fold7 de Samsung va de récord en récord: unidades agotadas en importantes mercados fue publicado originalmente en Andro4all.