Un equipo de trabajadores de Carolina del Sur (EE.UU.) detectó un panal de avispas radiactivo junto a un área de almacenamiento de residuos nucleares, según un informe publicado por el Departamento de Energía federal.Según el reporte, los empleados que revisan rutinariamente los niveles de radiación en el llamado ‘Sitio de Río Savannah’, cerca de la ciudad de Aiken, descubrieron el avispero en las inmediaciones de tanques que contienen residuos nucleares líquidos. Durante décadas, el lugar fue una instalación clave en la manufactura de partes para la fabricación de bombas nucleares estadounidenses.De acuerdo con el documento divulgado, el panal presentaba un nivel de radiación 10 veces superior al permitido por la normativa federal, por lo que, tras su detección, los trabajadores lo rociaron con insecticida, lo retiraron y dispusieron como un residuo radiactivo. Durante la operación no se encontraron avispas.Según precisaron, los tanques de residuos no presentan fugas, por lo que la radiación focalizada se atribuyó a «una contaminación heredada» por la radioactividad residual en el período cuando la planta operaba a plena capacidad. Así, aseguraron que no hay riesgo alguno para el público.Lee también: Asesinan a dos personas en la entrada del Hospital Vargas: siete de los responsables ya fueron detenidosNo obstante, el grupo activista Savannah River Site Watch denunció que el informe está incompleto, ya que no precisa de dónde provino la contaminación, cómo las avispas podrían haberla encontrado y la posibilidad de que haya otro panal radiactivo, si hay una fuga en algún lugar.AP recoge que el sitio se estableció a principios de la década de 1950 para fabricar los núcleos de plutonio necesarios para bombas nucleares durante el inicio de la Guerra Fría. Hoy en día, su actividad se ha enfocado en la producción de combustible para plantas nucleares y la gestión y limpieza de residuos radiactivos.Fuente: RTSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón