CDMX reducirá hasta en 85% los tiempos para construir vivienda social

Wait 5 sec.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este martes un acuerdo de facilidades administrativas que permitirá reducir hasta en un 85 por ciento los tiempos de gestión para la producción de vivienda social, pública y asequible, pasando de procesos que podían demorar hasta 20 años a un promedio de cuatro meses.LEE ADEMÁS: Jorge Medina y Josi Cuen en el Palenque Pachuca 2025: fecha, sede y dónde comprar boletosDurante un acto realizado en la colonia Buenos Aires, clasificada como una zona de “tensión inmobiliaria”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que esta medida representa “un paso histórico” para garantizar el derecho a la vivienda en zonas centrales y frenar procesos de gentrificación.“Estamos rompiendo muros burocráticos que han secuestrado la gestión de vivienda. Hoy podemos decir que lo que tardaba cuatro, cinco o hasta veinte años, podrá resolverse en meses. Estamos bajando casi todos los trámites a 15 días”, subrayó.El acuerdo, publicado este miércoles en la Gaceta Oficial, contempla la instalación de una Ventanilla Única Interinstitucional, exenciones en pagos de derechos, emisión ágil de alineamientos, zonificaciones y opiniones técnicas, así como la creación de una plataforma digital para dar seguimiento en tiempo real a cada gestión.Entre las medidas concretas, destacan la reducción de 120 a 10 días naturales para el trámite del Programa Interno de Protección Civil; la disminución de 40 días hábiles a uno para la evaluación de impacto ambiental en predios sin arbolado ni colindancia con Áreas Naturales Protegidas; y el acortamiento de 225 a 15 días naturales para los dictámenes de seguridad estructural emitidos por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones.Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda de la Ciudad de México, informó que estas facilidades administrativas beneficiarán tanto a los proyectos impulsados por el gobierno capitalino como a aquellos desarrollados en conjunto con el Gobierno federal y organismos de vivienda.Durante el evento también se presentó el primer proyecto de vivienda pública en arrendamiento para jóvenes, desarrollado en conjunto con la cooperativa Comuna Hogar, integrada por jóvenes profesionistas.El predio, ubicado en Doctor Gilberto Bolaños Cacho número 22, colonia Buenos Aires, tendrá 27 viviendas en renta con precios de entre tres mil y seis mil pesos mensuales.La obra incorpora criterios de sustentabilidad, como captación de agua de lluvia, áreas verdes permeables, sistemas solares y reutilización de materiales, y destinará el 41 por ciento del terreno a espacios comunes y ecológicos. El proyecto cumple con la Norma 26 y será administrado por la cooperativa, mientras la propiedad de los inmuebles será pública.The post CDMX reducirá hasta en 85% los tiempos para construir vivienda social first appeared on Ovaciones.