Un cambio tectónico está sacudiendo la industria tecnológica global. Durante el segundo trimestre de 2025, India se ha consolidado como el principal centro de manufactura de los smartphones que se venden en Estados Unidos, superando por primera vez a China.Este logro, reportado por la firma de investigación de mercados Canalys, no es una casualidad, sino el resultado de una creciente incertidumbre comercial entre Washington y Pekín, y la adopción de la estrategia “China plus one” por parte de los gigantes tecnológicos para diversificar sus cadenas de suministro y evitar futuras crisis.Un crecimiento exponencial impulsado por la IndiaLas cifras son contundentes y reflejan una nueva era. Según el informe, el volumen de smartphones fabricados en India y enviados a Estados Unidos experimentó un crecimiento monumental del 240% en comparación con el mismo periodo de 2024.Gracias a este impulso, la cuota de mercado de los teléfonos “Hechos en India” en territorio estadounidense saltó del 13% a un dominante 44% en solo un año, un logro significativo que se alinea con la política gubernamental india de “Make in India” para atraer producción a su país.El ocaso de China como la fábrica de EE. UU.Mientras India celebra, China enfrenta una dura realidad. En el segundo trimestre de 2024, el gigante asiático ostentaba un impresionante 61% de los envíos de smartphones al mercado estadounidense.Un año después, esa cifra se ha desplomado a más de la mitad, cayendo hasta el 25%. Gran parte de esta caída ha sido absorbida directamente por India, ya que los fabricantes buscan protegerse de las tensiones comerciales y los posibles aranceles entre las dos superpotencias.El motor detrás de este reacomodo geopolítico es la política conocida como ‘China plus one’. Ante los riesgos de concentrar toda la producción en un solo país, las empresas están reorientando sus cadenas de suministro de manera estratégica.Ya no se trata de abandonar China por completo, sino de añadir un segundo o tercer pilar de manufactura en otras regiones, como India o Vietnam, para garantizar la estabilidad y el flujo de productos sin interrupciones.Apple, el gran motor del cambio hacia la IndiaNo se puede hablar de este cambio sin mencionar a Apple. La compañía de Cupertino ha sido la principal responsable de este ascenso indio.Como parte de su estrategia ‘China Plus One’, Apple ha escalado masivamente su capacidad de producción en el subcontinente durante los últimos años, llegando incluso a fabricar los modelos de iPhone Pro.La mayor parte de su capacidad de exportación desde la India está ahora dedicada a abastecer el mercado estadounidense.A pesar de esto, y como dato relevante, los envíos totales de iPhone a EE. UU. cayeron un 11% interanual, situándose en 13.3 millones de unidades, lo que sugiere que la transición aún enfrenta desafíos de escala.Samsung, Google y Motorola también se suman a la tendenciaPero la manzana no es la única que mira hacia la India. Otros jugadores clave como Samsung y Motorola también han incrementado el ensamblaje de sus dispositivos en este país para su venta en Estados Unidos.Los envíos de Samsung al mercado norteamericano vieron un saludable crecimiento del 38% interanual, alcanzando los 8.3 millones de unidades. Por su parte, Motorola tuvo un crecimiento más modesto del 2%, con 3.2 millones de unidades en el mismo periodo.En este reacomodo del tablero global, India no es el único beneficiado. Vietnam se mantiene firme como el segundo centro de manufactura más importante para los smartphones que llegan a Estados Unidos, consolidando su posición.Su participación creció del 24% en 2024 al 30% en el segundo trimestre de 2025, siendo el principal centro de producción para una gran parte de los dispositivos de Samsung.The post Lo ‘Hecho en India’ triunfa. El país asiático ya es el principal proveedor de smartphones en EEUU. first appeared on PasionMóvil.