La nueva IA Lumo de Proton promete seguridad y privacidad total para tus chats

Wait 5 sec.

La carrera de la inteligencia artificial tiene un nuevo y formidable competidor. Proton, la empresa suiza conocida por su servicio de correo electrónico cifrado Proton Mail, ha lanzado oficialmente su propio chatbot de IA: Lumo.Este nuevo asistente llega con una promesa audaz: ofrecer toda la potencia de la IA generativa, como la de ChatGPT, Gemini o Copilot, pero con un enfoque radical en la privacidad del usuario.Privacidad como estandarte, la gran promesa de LumoEl principal diferenciador de Lumo es su arquitectura de seguridad. A diferencia de otros servicios que utilizan tus datos para entrenar sus modelos, Lumo ha sido diseñado para proteger tu información a toda costa.Para lograrlo, implementa un cifrado de “acceso cero”, lo que significa que sólo el usuario posee la llave de cifrado que le da acceso exclusivo a sus datos. Esto bloquea por completo el acceso a terceros, e incluso a la propia Proton, garantizando que nadie pueda leer tus conversaciones o los archivos que analices.Además, el chatbot almacena los datos localmente en los dispositivos del usuario y opera utilizando una variedad de modelos de lenguaje de código abierto, como Nemo y Mistral Small 3 de Mistral, que se ejecutan en los servidores de Proton ubicados en Europa, bajo estrictas leyes de privacidad.La transmisión de datos está protegida con cifrado de seguridad de la capa de transporte (TLS) y las instrucciones (prompts) se cifran de forma asimétrica para que solo los servidores de Lumo puedan descifrarlas.Funcionalidades clave de este nuevo chatbotAunque su fuerte es la seguridad, Lumo no se queda atrás en capacidades. Puede realizar una amplia gama de tareas, desde generar código y redactar correos electrónicos hasta resumir documentos complejos. Entre sus características más destacadas se encuentran:– Modo Fantasma (Ghost mode): Para una privacidad máxima, este modo asegura que tus sesiones de chat activas no se guarden en ningún lado, ni siquiera en tu dispositivo local.– Búsqueda Web: Lumo puede conectarse a internet para obtener información reciente. Sin embargo, esta función viene desactivada por defecto y, al activarla, utiliza motores de búsqueda que respetan la privacidad para formular sus respuestas.– Análisis de archivos: Puedes subir archivos para que Lumo los analice y te ayude con ellos, con la tranquilidad de que el chatbot no guarda registro de dichos documentos.– Integración con Proton Drive: Los usuarios pueden vincular archivos de su Proton Drive de forma segura, manteniéndolos cifrados de extremo a extremo durante la interacción con el chatbot.Planes y precios ¿Cómo empezar a usar Lumo?Proton ha estructurado el acceso a Lumo en diferentes niveles para adaptarse a las necesidades de cada usuario:– Acceso sin cuenta: Quienes deseen probar Lumo sin registrarse podrán realizar hasta 25 consultas por semana, aunque no tendrán acceso a historiales de chat.– Cuenta gratuita de Proton: Los usuarios con una cuenta gratuita pueden realizar hasta 100 preguntas por semana.– Plan Lumo Plus: Con un precio de $12.99 dólares al mes, este plan ofrece chats ilimitados, un historial de chat cifrado y extendido, y acceso a funciones adicionales.Fuente: ProtonThe post La nueva IA Lumo de Proton promete seguridad y privacidad total para tus chats first appeared on PasionMóvil.