Dian contesta: si no alcanzó la meta de pensión, ¿debe declarar renta?

Wait 5 sec.

La Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) definió que, para la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, están obligadas a presentarla ciertas personas según topes específicos. Sin embargo, aún existen dudas al respecto, ya que estos límites cambian cada año y generan confusión. En este contexto, surge una pregunta frecuente: ¿qué ocurre con las personas que no alcanzaron a pensionarse? ¿Están obligadas a declarar o pagar impuesto?No haber alcanzado la pensión no exime a una persona de cumplir con las obligaciones tributarias en Colombia. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) establece que la declaración de renta no depende de la situación pensional del contribuyente, sino del cumplimiento de ciertos topes económicos durante el año gravable correspondiente.Es decir, una persona puede estar desempleada, sin pensión o en transición laboral, pero si superó los límites definidos por la DIAN, deberá presentar la declaración.Para el año gravable 2024 (que se declara en 2025), están obligadas a declarar aquellas personas que hayan tenido:▪️Ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000▪️Patrimonio bruto mayor a $211.793.000▪️Que hayan realizado compras, consumos con tarjeta de crédito o consignaciones bancarias por valores superiores a ese mismo umbral.Estos criterios aplican sin importar si la persona está pensionada, en edad de jubilación o si no alcanzó a completar las semanas requeridas para pensionarse.Es importante aclarar que declarar renta no siempre significa tener que pagar impuesto. Por eso, quienes no llegaron a pensionarse, pero superan los topes establecidos, deben revisar cuidadosamente su situación financiera y presentar su declaración si corresponde. Es importante remarcar que no hacerlo implica sanciones o intereses por incumplimiento.(LEA MÁS: Es precioso: el pueblito colombiano que está nominado a los Best Tourism Village 2025)DIANFuente: CanvaEn primera instancia debe verificar no haberse pasado los topes indicados. Luego deberá seguir las siguientes indicaciones:1. Actualice su RUT:Ingrese a www.dian.gov.coInicie sesión con su usuario. Vaya a la opción “Actualización RUT”Verifique que sus datos personales, económicos y de contacto estén al díaDescargue y guarde una copia del RUT actualizado2. Reúna la documentación necesariaRecolecte los documentos de soporte:Certificados laborales y de ingresos. Extractos bancarios, certificados de aportes a pensión, salud, educación o vivienda, comprobantes de gastos, certificados de inversiones, propiedades o préstamos.3. Ingrese a la plataforma de la DIANVisite www.dian.gov.co. Ingrese al portal “Transaccional” con su NIT o cédula y contraseña.Asegúrese de tener habilitada la firma electrónica.(LEA MÁS: Los 9 requisitos oficiales y básicos para obtener con éxito la nacionalidad española)4. Diligencie el Formulario 210Seleccione la opción para declarar renta como persona natural.Complete el Formulario 210 con la información financiera del año gravable 2024.5. Firme y presente la declaraciónHaga clic en “Firmar y enviar” con su firma electrónica.El sistema le confirmará la recepción del formulario.6. Realice el pago si correspondePuede pagar en línea desde el portal DIAN.Guarde el comprobante de pago y declaración.