Visas de puente: lo que debe saber sobre la nueva visa de EEUU que se emite en Colombia | Gobierno | Economía | PortafolioGobierno28 jul 2025 - 12:16 p. m.Gustavo MartinezLas autoridades consulares dieron detalles sobre las modificaciones en el documento migratorio. ¿A qué se deben estos cambios?¿Por qué se realizaron estos cambios?CanvaEn las últimas horas surgieron varias preguntas por parte de residentes colombianos con respecto a la denominada visa puente, documento que se pide para el ingreso a los Estados Unidos. Por tal motivo, las autoridades consulares del país norteamericano entregaron algunas aclaraciones. ¿En qué consiste?A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, el Gobierno estadounidense señaló que su sección consular ubicada en la ciudad de Bogotá comenzó a emitir visas en donde aparece una imagen del Puente Golden State, las cuales van a reemplazar a las Visas Lincoln.La intención de esta modificación está relacionada con las medidas de proporcionar un documento más seguro y duradero con uno de los documentos que le autoriza su ingreso a dicho territorio.(Vea más: Los 9 requisitos oficiales y básicos para obtener con éxito la nacionalidad española) “Las visas Lincoln vigentes o recién emitidas, seguirán siendo válidas hasta las fechas de vencimiento impresas, a menos que sean revocadas o canceladas”, aclararon desde las plataformas digitales del ente gubernamental anteriormente citado.Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Embajada de EE.UU. en Bogotá (@usembassybogota)Durante la jornada del lunes 28 de julio, el presidente de Argentina, Javier Milei, y Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos tuvieron una reunión con el propósito de que el país ubicado al Sur del continente pueda integrar el Visa Waiver Program (VWP), de acuerdo a información que suministró Ámbito.(Vea más: Es precioso: el pueblito colombiano que está nominado a los Best Tourism Village 2025)Dicha iniciativa permitiría que los ciudadanos de dicho país puedan ingresar en suelo norteamericano sin la presentación de la visa.(Vea más: Tome nota: Los 9 trabajos que se pagan en dólares y pueden hacerse desde casa)Se debe agregar que los motivos para la entrada están vinculados con turismo y negocios. Además, el tiempo de estadía permitido será cercano a los 90 días.En caso de que exista un acuerdo entre las dos naciones, el gobierno argentino deberá superar algunos requisitos exigidos por sus pares estadounidenses en donde se analizarán aspectos técnicos y estándares internacionales.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído15312FinanzasNuevo millonario en Colombia: cayó el Baloto Revancha en Tolima22628GobiernoEn vivo: lectura del fallo en caso contra el expresidente Álvaro Uribe31366Impuestos¿Necesita saber si debe declarar renta este año? Así puede consultar en la Dian4852ComercioRetiran del mercado crema dental tras endurecimiento de vigilancia del Invima5631Energía'Transición energética bajará plata de regalías, desde 2027': Contraloría6565VehículoPatinetas eléctricas: así podrán circular en las ciudades con nueva leyAcreditan responsabilidad a Álvaro Uribe por delito de soborno en actuación penalNadie lo esperaba: el impensado récord que rompió una ciudad de FloridaBucaramanga vs Deportivo Cali EN VIVO: escuadras necesitan un triunfoMuere niña de dos años tras presunto ataque de su madre en Manizales: revelan detalles de informe médicoAlerta por estafas en apps de citas: drogan y roban a sus víctimas en Bogotá